La Mejora
Destaca Baja California por programas de salud pública; punteros a nivel nacional
Ocupa primeros lugares en tratamiento del cáncer, reducción de mortalidad cardíaca y de tuberculosis, así como cobertura en comunidades vulnerables
Con el nuevo modelo de salud pública personas con y sin derechohabiencia cuentan con atención a sus padecimientos.
MEXICALI.- Como ejemplo a nivel nacional en los resultados de los programas de salud pública a beneficio de la población, Baja California se ha consolidado como un Estado innovador y con indicadores puntero en la mejoría de la salud y bienestar de sus habitantes.
Lo anterior fue expuesto con datos precisos que demuestran los logros obtenidos en diversos programas de la Secretaría de Salud, encabezada por el Dr. Adrián Medina Amarillas, durante la Glosa del Cuarto Informe de Resultados de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Destacó la reducción de la mortalidad por enfermedades del corazón, primera causa de muerte en el país y que en Baja California se ha reducido de un 83.7 por ciento a un 64.3 por ciento, gracias a la implementación del sistema Red Código Infarto, resaltó.
Este año nuestro Estado también se colocó como un ejemplo en el tratamiento del cáncer infantil, con el reconocimiento de la Asociación Mexicana de Hematología y Oncología Pediátrica a su protocolo de atención único en el país, que garantiza la atención oportuna de niñas, niños y adolescentes.
Baja California es entidad puntera en la sobrevida de los pacientes de cáncer infantil, con una supervivencia del 90 por ciento, muy por encima de la media nacional que es del 65 por ciento, informó el Secretario de Salud.
Como un hecho sin precedentes dentro del combate a la pobreza, durante esta administración se han logrado 700 mil atenciones de salud en territorio, es decir, en zonas vulnerables, de difícil acceso o alejadas de hospitales, gracias al programa de Caravanas de Salud, que consiste en unidades equipadas con tecnología y médicos que atienden a las personas en todas las regiones del Estado, llegando hasta Isla de Cedros, expuso el titular de Salud.
Además, los programas de salud “violeta” priorizados por la Gobernadora para beneficio de las mujeres, niñas y adolescentes, lograron avances significativos en la atención a la violencia de género, interrupción segura del embarazo, salud materna y reducción del embarazo en adolescentes.
La vacunación efectiva también es motivo de reconocimiento para la Secretaría de Salud de Baja California, que a nivel nacional es uno de los 5 Estados que se mantiene libre de sarampión, padecimiento que repunta a nivel mundial.
Con 298 mil 600 dosis aplicadas, la vacunación universal en el Estado muestra un incremento porcentual en los últimos 4 años, con un 98 por ciento de cobertura lograda en la población infantil que ya cuenta con sus esquemas básicos.
En Baja California se logró la reducción de la mortalidad por tuberculosis gracias a que un 95 por ciento de los casos de tuberculosis pulmonar bacilífera cuentan con tratamiento.
El secretario de Salud subrayó que en Baja California se brinda una atención integral a la salud mental y a las adicciones con 40 mil atenciones anuales en los Centros Comunitarios ubicados en 12 puntos estratégicos en los municipios.
Durante la comparecencia se presentaron a las y los diputados, diversos testimonios de pacientes atendidos con éxito gracias a la cobertura de salud en comunidades, así como a las más de 2 mil gestiones sociales registradas en la Secretaría de Salud, donde se han resuelto dichos casos.
Finalmente, Medina Amarillas agradeció a los Diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado y reconoció la labor del personal que lo acompañó en el recinto y a quienes desde las diversas unidades en el Estado realizan este trabajo por las y los bajacalifornianos, distinguiendo a Baja California con estos resultados ejemplares logrados en los programas de la Secretaría de Salud.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR