La Península
Descartan posible brote de varicela pese a 14 casos en caravana migrante
La mayoría de los pacientes ya se curaron y fueron aislados para impedir contagios, además de que se inmunizó a sus contractos, aclara la Jurisdicción Sanitaria Número Dos. Hay vacuna disponible en centros de salud.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Aunque suman 14 los casos acumulados de varicela de diciembre a la fecha en la población de la caravana migrante de centroamericanos asentada en la ciudad, no hay riesgo de un brote entre la población local, aseguró la autoridad sanitaria.
La mayoría de los pacientes ya se curaron, observó Óscar Ginera Aparicio, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos.
Además, se han tomado medidas para evitar un contagio mayor, como el aislamiento de la población con la enfermedad y la vacunación de sus familiares, algunos de los cuales son autoinmunes porque ya padecieron la enfermedad.
Precisó que la totalidad de población de la caravana migrante con varicela ha sido diagnosticada entre los centroamericanos albergados en “El Barretal”, donde existe monitoreo médico constante y funciona un hospital móvil con 10 camillas y capacidad de atención de 100 pacientes diarios.
En lo que respecta a población local, externa al albergue para centroamericanos de la caravana migrante, acotó, se ha puesto a disposición la vacuna como medida preventiva.
Quienes no estén vacunados pueden solicitarla en los dos centros de salud cercanos a “El Barretal”, el de “El Pípila” y Mariano Matamoros, concluyó.
De acuerdo a publicaciones médicas en línea, la varicela es una infección causada por el virus de la varicela zoster.
La mayoría de los casos se da en niños menores de 15 años de edad, pero también puede observarse en menores más grandes y adultos y se disemina muy fácilmente de persona a persona.
El síntoma más típico de esta enfermedad es una molesta erupción en la piel que causa comezón. Esta erupción, se transforma en ampollas con líquido que luego forman costras.
Generalmente, aparece en la cara, pecho, espalda y luego se extiende al resto del cuerpo. Otros síntomas pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza, cansancio y falta de apetito. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR