Tijuana

Realiza CESPT 2,700 inspecciones de descargas sanitaria

Esta estrategia busca asegurar que los usuarios cuenten con sistemas adecuados de pretratamiento antes de verter sus descargas a la red sanitaria


Se sumaron a este programa alrededor de 1,184 nuevos comercios. Se sumaron a este programa alrededor de 1,184 nuevos comercios.

26 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- En lo que va de este año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha efectuado más de 2 mil 700 inspecciones a establecimientos comerciales e industriales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de descargas de aguas residuales.
El director general de la paraestatal, Jesús García Castro, dijo que esta estrategia busca asegurar que los usuarios cuenten con sistemas adecuados de pretratamiento antes de verter sus descargas a la red sanitaria.
Como resultado directo de estas acciones, dijo, se incorporaron en este periodo mil 184 nuevos establecimientos al programa, reforzando el control, la supervisión y la correcta operación de equipos destinados a la retención de sólidos, grasas y aceites generados por sus actividades.
Precisó que esta vinculación incrementa la cobertura regulatoria y promueve una mayor responsabilidad en el manejo de residuos líquidos por parte de los usuarios.
La implementación de estas medidas permitió retener más de 187 mil toneladas de materia orgánica que, de no haber sido contenidas, habrían ingresado al sistema sanitario, comentó.
“Este logro contribuye de manera directa a la reducción de obstrucciones, optimiza la operación hidráulica y disminuye los costos asociados al mantenimiento correctivo de la infraestructura”, citó.
Es importante, señalar que estas acciones se acompañan de procesos institucionales que incluyen asesoría técnica, seguimiento a establecimientos reincidentes e implementación de lineamientos oficiales para el manejo y retención de grasas y aceites.
Con ello, agregó, se garantiza el cumplimiento de los parámetros establecidos en beneficio de la operación sanitaria de la ciudad.
De forma complementaria, este organismo mantiene colaboración activa con cámaras empresariales y sectores económicos, impulsando una cultura de cumplimiento ambiental, mejores prácticas operativas, así como la adopción de medidas que aseguren el manejo adecuado de residuos líquidos generados por la actividad comercial e industrial.
Por último, indicó que se continúan fortaleciendo los procesos de vigilancia, regulación y modernización operativa, con el fin de proteger el medio ambiente, garantizar la vida útil de la infraestructura sanitaria y asegurar un servicio confiable para los habitantes de Tijuana y Playa de Rosarito.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reparten 400 platos de comida a personas vulnerables en la Zona Norte

Tijuana 25 de noviembre de 2025

Refuerza Gobierno Municipal acciones de mejoramiento urbano a través de 'Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 25 de noviembre de 2025

Realizan trabajos para reparar socavón en la Vía Rápida Oriente

Tijuana 25 de noviembre de 2025