La Mejora

Ponen en marcha Observatorio de Salud Mental

El fin, diseñar políticas públicas más acertadas, fortalecer programas preventivos y coordinar esfuerzos entre Instituciones


Será coordinado por el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. Será coordinado por el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C.

27 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para contar con información real, actualizada y honesta sobre cómo está evolucionando la salud mental en la frontera, así como identificar riesgos, tendencias, factores que antes sólo se “intuía” y por tanto documentar con evidencia, el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C., puso en marcha el Observatorio en salud mental que estará integrado por diversas instituciones públicas y organismos de la sociedad civil.

“Hoy estamos inaugurando algo que va mucho allá de un nombre o un anuncio. Es un observatorio de salud mental que representa un paso histórico para nuestra Asociación Civil, pero también para nuestra ciudad, Estado, país y para nuestros vecinos de California”, señaló José Francisco Bustamante Barragán, director del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C.

Al ser Tijuana una ciudad fronteriza, se vive un contexto único, dinámico, intenso,  marcado por constantes flujos migratorios que impactan directamente en la salud emocional de miles de personas, por lo que hace que este observatorio sea de suma relevancia, ya que en nuestra región todos los días arriban personas que han vivido estrés extremo, pérdidas, violencia, rupturas familiares, incertidumbre y trayectos que dejan huella emocionales profundas  y al mismo tiempo en nuestra propia comunidad SE enfrentan problemas derivados de estos mismos procesos, estrés social, desinformación, falta de datos claros y necesidad urgente de diseñar respuestas coordinadas.

“Este observatorio nace justamente para eso, para entender mejor, para medir, observar y para transformar. Con estos datos podremos anticiparnos mejor a la atención clínica y diseñar políticas públicas más acertadas, fortalecer programas preventivos y coordinar esfuerzos entre Instituciones que hasta hoy trabajaban con información limitada, lo que se traducirá en mejores diagnósticos, intervenciones y sobre todo decisiones más humanas y más responsables”, señaló Bustamante Barragán.

Los beneficios son claros, ya que se va a comprender mejor el impacto emocional del fenómeno migratorio, detectar oportunamente crisis y necesidades emergentes, fortalecer la atención que recibe la población local migrante y por tanto, se va a posicionar a Tijuana como un referente nacional en investigación, análisis y respuesta en salud mental.

“Porque tener un observatorio no es sólo tener datos, es tener un rumbo, claridad y es  asumir la responsabilidad de usar esa información para mejorar la vida de las personas, para quienes llegan aquí buscando un nuevo comienzo y para que nuestras instituciones tomen decisiones informadas y para que nosotros desde el Hospital de Salud mental de Tijuana podamos seguir cumpliendo con nuestra visión de servir a la comunidad con profesionalismo, humanidad y sentido social” reitero el director de la Asociación Civil.

Este observatorio es un compromiso, una herramienta y es un mensaje claro, que Tijuana está tomando la salud mental en serio, con hechos y no solo con palabras. Lo que inicia hoy tendrá un impacto real en miles de vidas y juntos podremos construir una frontera más fuerte, consciente y saludable.

El observatorio será coordinado por un equipo de profesionales de salud mental del nosocomio y contará con la participación de instituciones como el IMCAD, INEGI, CIJ, Clínica Avance de Tratamiento en Adicciones, profesores e investigadores de UABC, COLEF, Instituciones, colegios y agrupaciones dedicadas a la investigación a la salud mental y será el próximo año 2026 cuando inicien los trabajos de manera formal con la primera sesión de trabajo.

Hoy en el corte de listón se contó con la presencia de la Dra. Florina Riguetti Rojo, directora del  IMCAD, la subdirectora, Dra. Marcela Iturralde, subdirectora del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.c., quienes hicieron el llamado para que se sumen más a este proyecto en pro de la salud mental.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Entregan más de 100 distintivos REPSSABI a clínicas y hospitales de BC

La Mejora 27 de noviembre de 2025

Promueve Secretaría de Salud programas violeta para la mujer

La Mejora 25 de noviembre de 2025

Activan protocolo de evacuación en Hospital Materno Infantil por conato de incendio

La Mejora 24 de noviembre de 2025