La Península

Prohíben a comercios de BC poner bebidas alcohólicas en oferta

Tampoco podrán promocionarse ofertas que fomenten el consumo inmoderado del alcohol, argumentando una estrategia para evitar violencia, problemas sociales y accidentes.


Los comercios de la entidad ya no podrán poner en oferta las bebidas alcohólicas. Los comercios de la entidad ya no podrán poner en oferta las bebidas alcohólicas.

14 de enero de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El Congreso del Estado acordó por unanimidad prohibir la difusión de ofertas, promociones y estrategias comerciales que fomenten el consumo inmoderado de bebidas con cierto grado de alcohol.
Además establece como obligación para los permisionarios y encargados de los establecimientos que no se fijen precios en promociones que alienten a la población al consumo inmoderado de alcohol.
Lo anterior, buscando evitar violencia familiar, problemas sociales, económicos y accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad.
A iniciativa del diputado José Félix Arango Pérez, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad una reforma a la Ley para la Venta Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas, contenida en el dictamen número 86 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
Ésta tiene como propósito regular la venta y el consumo excesivo de alcohol, así como promover una cultura responsable.
“La proposición que reforma el artículo 7 y el artículo 18 de la Ley de Consumo Público de Bebidas Alcohólicas plantea un Plan Anual de Vigilancia (PAV), para que en lo relativo a la comercialización al público de bebidas alcohólicas para consumo directo en los establecimientos o giros autorizados, no se establezcan costos que alienten a la población al consumo inmoderado de estos productos”.
El Congreso del Estado precisó que ese plan será propuesto y normado por el Consejo Consultivo Municipal.
La iniciativa hizo referencia a que en México los accidentes de tránsito se mantienen entre las 10 principales causas de muerte; en 2016 el 10 por ciento de las mil 831 autopsias realizadas a personas fallecidas en accidentes de tránsito dieron positivo a alcohol y se reportó que en el 7 por ciento de todos los accidentes del tipo el conductor responsable tenía aliento alcohólico.
En el caso de Baja California, Tijuana y Ensenada concentraron 80 por ciento de los 19 mil 025 siniestros de tránsito registrados en el Estado en 2017 y “en un gran porcentaje de éstos los conductores involucrados presentaron o involucraban la presencia de alcohol”. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019