El gobierno federal no ha suministrado las credenciales del Inapam, piden a interesados llamar antes de acudir y recuerdan que no es requisito para acceder a descuento a adultos mayores en predial, para la que también puede usarse la del INE.

Redacción/ HIPTEX

TIJUANA.- Las personas que deseen solicitar su credencial para adulto mayor de 60 años del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam), no podrán realizar dicho trámite por el momento en DIF Municipal, debido a falta de suministro de éstas por parte del gobierno federal.

“Estamos a la espera de que en estas próximas semanas el gobierno federal envíe credenciales para continuar expidiéndolas a adultos mayores que la soliciten”, declaró Delia Ávila Suárez.

La directora de DIF Municipal en Tijuana recordó que la paramunicipal sólo funge como un canal para entregar dicho documento, que brinda beneficios y descuentos en diversos servicios.

Aunque las credenciales del Inapam se tramitan en la dependencia municipal, esto forma parte de un programa del gobierno federal, quien es el responsable del suministro del documento para entregar a la población que lo solicite, aclaró.

Dijo que en 2018 más de 19 mil personas hicieron el trámite, cubriendo los siguientes requisitos: tener 60 años cumplidos o más; presentar en original y copia: una identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, luz, predial); así como dos fotografías tamaño infantil.

Por el momento se recomienda a los interesados comunicarse a los teléfonos 608-8200 Ext. 8032 y 8062 para verificar la disponibilidad de credenciales de Inapam antes de acudir a hacer el trámite, en horario de las 8:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes.

Ávila Suárez planteó que entre los beneficios con los que cuentan los adultos mayores de 60 años, se encuentra el descuento en el pago del impuesto predial en el Ayuntamiento de Tijuana.

Sin embargo, no contar con la credencial del Inapam no excluye del beneficio, porque es aplicable presentando una identificación oficial que acredite la edad, como la que expide el Inapam o el Instituto Nacional Electoral (INE).

En las cajas de Palacio Municipal o delegaciones municipales los solicitantes pueden presentar otra identificación que acredite su edad, como la que expide el INE, concluyó. (lgs)