La República

Regresa Sedena a México a general cercano a EPN para investigarlo por “huachicoleo”

El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, actuaba como representante del Ejército en la embajada de Panamá y se le pidió su regreso para que sea investigado y acuda al llamado de las autoridades, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.


El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, ya está en México, dijo Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, ya está en México, dijo Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

28 de enero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, fue notificado por la Secretaría de de la Defensa Nacional (Sedena) de dejar Panamá y regresar a México para enfrentar investigaciones por presunto “huachicoleo”.
El alto mando, quien fue además jefe de escoltas del ex presidente Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador en el Estado de México, ya se encuentra en el país.
"Ya la Fiscalía General tiene abiertas todas las investigaciones, en el caso del general que actuaba como representante del Ejército en la embajada de Panamá ya me ha informado Sedena que se le pidió su regreso para que si tiene alguna responsabilidad sea investigado y acuda al llamado de las autoridades", confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina de este lunes prefirió no abundar sobre el tema a fin de "no cometer una imprudencia o una violación al debido proceso". 


Sin embargo, el gobierno mexicano tendría más información sobre la omisión de este funcionario al frente de la seguridad de los ductos de Pemex durante el sexenio pasado.
Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, detalló que León Trauwitz atendió de inmediato el llamado de la Sedena y ya se encuentra en la Dirección de Personal a disposición de las autoridades, aunque por el momento no han recibido ningún requerimiento. 
A principios de enero, el presidente López Obrador admitió que el general Eduardo León Trauwitz era investigado como parte de la red que permitía el robo de combustible desde el interior de la petrolera.
Insistió entonces en que la estrategia del gobierno federal es contra los “huachicoleros de abajo”, pero también contra los “huachicoleros de arriba”.
Por su parte, Milenio publicó que las cuentas del general Trauwitz junto con las de otros tres militares encargados de la seguridad de los ductos de Pemex fueron congeladas por presuntos vínculos con el robo de combustible.
También que las autoridades se encontrarían preparando la solicitud de una orden de aprehensión en su contra, como parte de la estrategia contra el robo de combustible del gobierno federal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025