La Península

Ligera tendencia a la baja de cáncer infantil en BC

Secretaría de Salud del Estado contabilizó 61 casos nuevos de cáncer infantil en 2018; en 2016 fueron 69 y en 2017, 67.


Estar al pendiente de signos y síntomas de cáncer infantil puede representar la diferencia entre vida y muerte. Estar al pendiente de signos y síntomas de cáncer infantil puede representar la diferencia entre vida y muerte.

14 de febrero de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Baja California experimenta una ligera tendencia a la baja en casos nuevos de cáncer infantil en los últimos tres años, de mantenerse datos preliminares de 2018, cuando se tiene el registro de 61 casos nuevos.
Lo anterior, debido a que mientras en 2016 se registraron 69 casos nuevos en la entidad; en 2017 la cifra disminuyó a 67 y a febrero de 2019, datos preliminares de 2018 ubican en 61 la cifra de casos nuevos de cáncer infantil registrados el año pasado.
Guillermo Trejo Dozal, secretario de Salud en Baja California, confirmó que “en 2016 se tiene el registro de 69 casos nuevos, en 2017 fueron 67 casos y en datos preliminares en el 2018 se presentaron 61 casos nuevos”.
Precisó que en la entidad, los principales tipos de cáncer infantil son: leucemia linfoblástica aguda y en tumores sólidos: el tumor óseo, sarcoma partes blandas y linfomas.
Insistió en que el cáncer infantil es curable si se detecta de manera oportuna y temprana por lo que en la Secretaría de Salud difunden signos y síntomas de la enfermedad para disminuir los casos y defunciones en este grupo de edad y aumentar la calidad de vida y sobrevida de los pacientes.
Trejo Dozal recordó que la clave es la detección oportuna y los signos y síntomas del cáncer infantil son: fiebre continua o sin razón aparente, sudoración nocturna o excesiva, palidez progresiva, fatiga, cansancio, pérdida de peso y del apetito.
Además, dolor de cabeza, sangrados frecuentes de nariz o de encías, puntos rojos o morados en la piel, crecimiento de bolitas (ganglios) en cuello, axilas o ingles, crecimiento irregular en el abdomen o cualquier parte del cuerpo y desviación de uno o ambos ojos.
Sostuvo que Baja California cuenta con el Programa de Prevención y Tratamiento de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, “para brindar a los niños y adolescentes un diagnóstico temprano y un tratamiento multidisciplinario, oportuno y de calidad, otorgado por expertos en la materia”.
Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha de Cáncer Infantil. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019