La Mejora

Resaltan ahorro en gasto familiar como beneficio de lactancia materna

Entre todos los beneficios de amamantar se encuentran tener el alimento disponible en tiempo y suficiencia inmediata, sin necesidad de utensilios ni aditamentos.


La lactancia materna otorga múltiples beneficios, entre ellos el económico al no tener que gastar en el alimento ni aditamentos. La lactancia materna otorga múltiples beneficios, entre ellos el económico al no tener que gastar en el alimento ni aditamentos.

27 de febrero de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Además de los múltiples beneficios que produce la leche materna en hijos y madres, el ahorro en el gasto familiar es uno adicional producido por dicha práctica natural para alimentar a los bebés.
Lo anterior, tomando en cuenta que las fórmulas para lactantes son costosas y requieren aditamentos y utensilios que encarecen aún más la alimentación ajena al seno materno, además que no los protegen naturalmente contra enfermedades, como sí lo hace la lactancia materna.
Al alimentar exclusivamente con leche materna se reduce el gasto familiar por el costo de las leches en polvo, el combustible, utensilios y sustitutos para enriquecerla; además se disminuye el gasto en medicamentos, pues el niño presenta menos enfermedades, planteó la Jurisdicción Sanitaria Número Dos.
Óscar Ginera Aparicio, jefe de dicha jurisdicción de Salud resaltó que la leche materna ayuda a los menores de seis meses de edad a prevenir las enfermedades más comunes en esta etapa de la vida.
Puede prevenir padecimientos de la piel, desnutrición, obesidad, diarreas y asma en el recién nacido.
Por eso se insiste a las madres de familia en que alimenten a sus hijos con leche materna, misma que favorece el desarrollo y crecimiento del menor.
“La leche materna tiene la temperatura ideal, disponibilidad inmediata e instantánea, contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, fósforo y vitaminas, que hacen de esta sustancia el alimento completo para el niño”, detalló.
Indicó que la leche materna se compone principalmente de agua, lo que evita que el bebé se deshidrate; lípidos, grasas saturadas y carbohidratos, además de sales y minerales necesarios para fortalecer los anticuerpos del niño.
“La leche materna es alta en polisaturados, los cuales contienen omega 3 y omega 6; esto permite un correcto desarrollo del sistema nervioso central y del sentido de la vista”, mencionó.
Por ejemplo, la leche de la madre de un bebé prematuro contiene cuatro veces más calorías que la de aquella que tuvo un embarazo normal.
Al amamantar la mujer también obtiene beneficios pues se disminuye la posibilidad de una hemorragia posparto, anemia y la mortalidad materna, además del riesgo de cáncer de seno. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025