La Península

Despacho analizará finanzas estatales para determinar si empresarios avalan proyectos

Los proyectos que el sector empresarial solicitó suspender al Gobierno del Estado en tanto no se analicen sus finanzas son: el C5 inteligente, la desaladora de Rosarito y “el segundo piso”, que conectaría el aeropuerto con la avenida Internacional en Tijuana.


Gabriel Camarena Salina sustituirá a Kurt Honold Morales en la presidencia del CCE en Tijuana. Gabriel Camarena Salina sustituirá a Kurt Honold Morales en la presidencia del CCE en Tijuana.

7 de marzo de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- La iniciativa privada echará mano de un despacho privado -que realizará un estudio de dos meses- para determinar si las finanzas del Gobierno del Estado tienen capacidad de seguir adquiriendo pasivos y continuar con los tres proyectos que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid busca sacar adelante antes de que termine su mandato.
Mientras tanto, mantendrá su postura de no estar de acuerdo en que se ejecuten por el momento, debido a la situación económica del gobierno estatal, dijo Kurt Honold Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana y coordinador del organismo en Baja California.
Tocará al nuevo presidente de Comité Técnico Estatal dar seguimiento a ese tema, agregó al dar a conocer que Gabriel Camarena Salinas será quien lo sustituya en el cargo como presidente del CCE Tijuana pronto, antes de que concluya abril.
En un pronunciamiento llevado a cabo en diciembre pasado, el sector empresarial solicitó al gobernador Francisco Vega de Lamadrid cancelar proyectos que tendrán consecuencias en la “gravísima” situación financiera del Estado; dar marcha atrás al incremento de impuestos y aplicar un plan de austeridad en las finanzas estatales en lugar de limitarse a tocar las puertas de la federación para gestionar recursos.
Los proyectos que pidió anular son: el C5 inteligente, la desaladora de Rosarito y “el segundo piso”, que conectaría el aeropuerto con la avenida Internacional en esta ciudad, considerado por el empresariado como una imprudencia, “un proyecto que requeriría fuerte subsidio por parte de las finanzas estatales”.
Honold Morales aclaró que no están en contra de los proyectos de la administración estatal, sino de que se ejecuten si no hay capacidad financiera.


Con referencia a la elección de Camarena Salinas, indicó que ésta se llevó a cabo con el voto secreto de los 16 presidentes de organismos empresariales que conforman el CCE.
Aseguró que todos están satisfechos con la decisión porque saben de la capacidad de Camarena Salinas como conocían también la de Marcello Hinojosa Jiménez, quien era el otro contendiente por la presidencia.
El presidente electo definirá la fecha de la toma de protesta. “Me voy contento, representamos dignamente a todos los presidentes de los organismos del CCE buscando con honestidad y transparencia nuestros intereses”, acotó.
Dijo que entre la agenda pendiente está el nombramiento del fiscal, “que no deberá ser carnal” sino electo con transparencia y que brinde confianza.
“La seguridad seguirá siendo el tema de temas, al igual que el combate a la corrupción y en lo económico la debida implementación del IVA al ocho por ciento e ISR a 20, así como agregarle el apartado de los aranceles a la Zona Libre”, concluyó. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019