La Península

Centroamericanos vuelven cotidiano cruce ilegal a EU por Playas de Tijuana

La mayoría cruza para entregarse a elementos de la Patrulla Fronteriza, aunque algunos corren tratando de burlarlos sin conseguirlo, pues finalmente son aprehendidos.


El cruce ilegal de centroamericanos a Estados Unidos por Playas de Tijuana se ha vuelto cotidiano. El cruce ilegal de centroamericanos a Estados Unidos por Playas de Tijuana se ha vuelto cotidiano.

20 de marzo de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El cruce ilegal de centroamericanos de la caravana migrante a Estados Unidos por Playas de Tijuana se ha vuelto cotidiano en últimos días en esta frontera, donde desde su llegada masiva en noviembre del año pasado, los intentos de dicha población por internarse ilegalmente al vecino país habían sido esporádicos.
En menos de una semana se han concretado al menos tres cruces ilegales por dicho punto, dos de ellos masivos y videograbados por testigos en documentos audiovisuales que circulan en redes sociales.
La mayoría de los centroamericanos que buscan asilo político en Estados Unidos argumentando condiciones precarias en sus países de origen: El Salvador, Honduras y Guatemala, principalmente, se entregan a elementos de la Patrulla Fronteriza tan pronto cruzan a territorio estadounidense, confiando en que de esa forma agilizarán su trámite.


Sin embargo, los menos corren tratando de huir sin éxito, pues más adelante son aprehendidos por los agentes fronterizos.
El martes 19 de marzo ocurrió el último cruce de un número aún oficialmente indeterminado de personas que trascendió habrían sido 25, mismas que después fueron detenidas por elementos de la Patrulla Fronteriza que custodian la frontera en el área de la playa estadounidense de Imperial Beach.
Escalaron la recientemente reforzada valla fronteriza hasta cruzar del otro lado mientras eran acompañados del lado mexicano por otros migrantes que los alentaban.


Antes, el lunes 18 de marzo, una persona grabó a otro migrante escalando la cerca reforzada tras el cruce masivo del jueves 14 de marzo, cuando 52 centroamericanos lograron ingresar a Estados Unidos por Playas de Tijuana haciendo un agujero en la cerca fronteriza que divide territorio nacional del norteamericano, incluyendo la zona de arena e internándose en el mar.
Marco Antonio Sotomayor Amezcua, confirmó en días pasados tener informes de que autoridades norteamericanas habían reportado el robo del lado mexicano del alambre de púas que éstas habían colocado para reforzar la seguridad en ese punto.
Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos han reportado el cruce masivo de centroamericanos que ingresan ilegalmente a su territorio a través de México, por puntos inhóspitos de otras fronteras como Yuma, Arizona, lo que ha generado aprehensiones tan importantes como de mil personas en un periodo de 24 horas.
En Tijuana los cruces ilegales han sido de grupos menos numerosos, pero cada día son más cotidianos en el área de Playas de Tijuana. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019