La Península

Frente a 30% más consumo de agua en verano CESPT intenta incrementar reservas

La capacidad de la presa El Carrizo está 9 millones de metros cúbicos abajo de la reserva ideal que es de 39 millones.


El agua sigue siendo un tema preocupante para Tijuana y Rosarito, ciudades que incrementan notoriamente su consumo durante el verano. El agua sigue siendo un tema preocupante para Tijuana y Rosarito, ciudades que incrementan notoriamente su consumo durante el verano.

22 de marzo de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El consumo de agua en época de verano incrementa cerca de 30 por ciento en esta ciudad y Playas de Rosarito, por lo que la CESPT intenta incrementar las reservas en la presa El Carrizo, su principal reservorio para el abastecimiento.
Así lo expresó Germán Lizola Márquez, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).
Confirmó que la capacidad de El Carrizo está 9 millones de metros cúbicos abajo de la reserva ideal, que es de 39 millones, “y anda en 30”.
Planteó seguir conduciendo agua mediante el acueducto Río Colorado Zona Costa para lograr mantenerla arriba de 35.
Diario ingresan 5 mil 500 litros por segundo, pero se resta el volumen consumido y va creciendo la reserva poco a poco, dijo.
Al encabezar la conmemoración por el Día Mundial del Agua en esta ciudad, el funcionario habló de la necesidad de “tener cuidado con el agua”.
Comentó que la ciudad crece a razón de 70 mil personas anuales, lo que indica un promedio de 14 mil cuentas nuevas por año y demanda de seis millones de metros cúbicos más de agua.
Adicionalmente, el consumo del vital líquido se dispara de 340 mil metros cúbicos diarios en época de invierno a 440 mil metros cúbicos diarios en verano, en Tijuana y Playas de Rosarito, precisó.
Los 3 millones de metros cúbicos que captó la presa Abelardo L. Rodríguez durante las recientes lluvias de la temporada alcanzan sólo para una semana, detalló. “Hay que tener cuidado con el agua”.
Lizola Rodríguez recordó que la onda de calor de más de 40 días en 2018 provocó que los tanques quedaran con baja reserva.


El cambio climático es una realidad y hay que esperar cómo viene la próxima temporada, insistió el director de la CESPT refiriéndose al verano.
La desalinadora es un tema importante, hay que ver hacia el futuro. La única solución son 700 kilómetros de litoral y cientos más en el Mar de Cortés, finalizó. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019