El Dinero

Registra retraso movilidad ferroviaria en Baja California

Buscan impulsar posibilidades logísticas del ferrocarril para ayudar a expandir industria automotriz


El tema de la movilidad ferroviaria fue analizada en un foro organizado por Deitac El tema de la movilidad ferroviaria fue analizada en un foro organizado por Deitac

14 de septiembre de 2017

POR: Hiptex

TJUANA.- Ante la necesidad de impulsar esquemas de movilidad en la región, Desarrollo Industrial de Tijuana (DEITAC) realizó un foro con diversos líderes en el tema, para analizar el ‘Impacto al Desarrollo Regional a través del Transporte’.
 Durante la Junta Bimestral informativa de Deitac, el presidente del organismo, David Mayagoitia Stone mencionó que el propósito del foro fue concientizar sobre la necesidad de tener alta movilidad en la zona, ya que es uno de los factores principales para la atracción de inversión extranjera.
 Señaló que contaron con la participación de los representantes de empresas como Baja California Railroad, Aeropuerto Internacional de Tijuana, Cross Border Xpress, Ensenada International Terminal, General Service Administration y Sandag.
Mayagoitia Stone destacó la importancia de la línea ferroviaria en Baja California, ya que consideró que al momento de que la región tenga la habilidad de transportar carga a través de un ferrocarril hacia Estados Unidos, se abrirán las puertas para expandir la industria automotriz.
 Asimismo, afirmó que la competitividad en Baja California se vería impulsada por el ferrocarril, y transformaría  a la región de manera sustancial, haciéndola más atractiva para la inversión extranjera.
 Dado lo anterior, precisó que las posibilidades logísticas que podría ofrecer la industria ferroviaria en el estado siguen retrasadas, por lo que diversas empresas del sector automotriz que se han ido al Bajío “podrían haber estado aquí si nosotros hubiéramos tenido el acceso, y eso nos retrasa y ha cambiado un poco la fisonomía de la industria que tenemos”.
 “Lo importante de la movilidad es que en todos los temas desde el aeroportuario, portuario, o el transporte público es lo que mueve a la ciudad y si no tenemos como mover a nuestro recurso humano dentro de la ciudad y si no tenemos un transporte público de buen nivel dejamos de ser competitivos a nivel mundial”, manifestó.


 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025