Urna 2019

Si “Kiko” Vega robó, le vamos a quitar propiedades mal habidas: Jaime Bonilla

Insistió que enfrenta una elección de Estado, desde el Gobierno, porque ya se ven perdidos


El candidato a gobernador Jaime Bonilla Valdez, por “Juntos Haremos Historia en Baja California”, en el foro del Grupo Cívico Tijuana. El candidato a gobernador Jaime Bonilla Valdez, por “Juntos Haremos Historia en Baja California”, en el foro del Grupo Cívico Tijuana.

6 de abril de 2019

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Se va a ir como el gobernador más millonario, con muchas empresas. No vamos hacer cacería de brujas. Nos vamos a ir contra él por justicia. Se ha robado dinero de desarrollo social y eso… no se le puede perdonar. Si no ha robado, que no se preocupe. Pero, si robó, le vamos a quitar propiedades mal habidas”, señaló Jaime Bonilla Valdez.

El candidato a gobernador por “Juntos Haremos Historia en Baja California”, señaló lo anterior al ser cuestionado sobre sus pronunciamientos en campaña, de que va a investigar y promover el enjuiciamiento del gobernador Kiko Vega: “Si el gobernador tenía las posibilidades de resolver las deudas, ¿por qué endeuda al Estado?”, apuntó.

Por otra parte, señaló categórico que está enfrentando una “Elección de Estado”, en la que es evidente que los adversarios “oficiales” están acostumbrados a “operar” desde el gobierno, donde “todos cobran”.

Comentó que esto lo viene notando particularmente en Tijuana, donde el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro apenas presentó licencia, pero previamente desplegó una intensa “labor social” como no lo había hecho en los más de dos años que tiene en el puesto, “todo con cargo a las finanzas municipales”.

“Es que, tanto en el gobierno municipal, como en el estatal, todos cobran y son comisionados a realizar actividades de inauguración de obras, entrega de calles, apoyos económicos y limpieza de vialidades… ¿por qué no lo hicieron antes?... y, por si fuera poco, ordena retirar carteleras que tuvieron leyendas e imágenes de Morena”.

Se pronunció aquí porque “…no debe haber dinero público para los partidos y que vivan de su militancia, son un gran negocio, por eso es que quieren tener una elección cada año… pero le cuesta al pueblo, a los contribuyentes, a los consumidores de productos que pagan impuestos en sus compras...”.

Habló también de las expectativas para Baja California, con las disposiciones federales que dan condiciones de zona libre al Estado, con la inclusión de la total extensión territorial del municipio de Ensenada, “para que todos los bajacalifornianos puedan recibir los beneficios, como cuando lo propuse siendo diputado federal en una iniciativa de Ley de Frontera Norte”.

Hizo el comentario de que ya pronto van a ser movidas las aduanas para colocarlas en los límites interestatales, lo que convertirá a Baja California en una auténtica Zona Libre que va a generar mucho empleo, con más inversiones y la apertura de más negocios, con un comercio más dinámico y el aumento lógico de la recaudación de IVA e ISR, pero en los nuevos porcentajes.

En el tema de la política en Baja California, dijo que mantiene una “respetuosa relación” con el ex alcalde priista y empresario casinero Jorge Hank Rohn. “Cada quien en su giro”, dijo.

“Nos ha ido muy bien en campaña, no vamos a perder tiempo, estamos visitando los cinco municipios y las zonas más alejadas, donde hay una población olvidada por los actuales gobiernos”, citó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Proponen disminuir sufrimiento y sacrificio de perros

Urna 2019 17 de noviembre de 2019

Asume Luis Rodolfo Enríquez dirigencia panista en Tijuana

Urna 2019 15 de noviembre de 2019

Desecha SCJN la acción de inconstitucionalidad del INE contra Ley Bonilla

Urna 2019 6 de noviembre de 2019