El Dinero

Someten a debate nuevas tecnologías en la industria de plásticos

Se habló acerca de la impresión 3D con respecto a los alcances que tiene esta nueva tecnología


En Tijuana se llevó a cabo Synergia Dialogo con Expertos donde se analizar diversos temas relacionados a las nuevas tecnologías En Tijuana se llevó a cabo Synergia Dialogo con Expertos donde se analizar diversos temas relacionados a las nuevas tecnologías

19 de septiembre de 2017

POR: Hiptex

TIJUANA.- Se llevó a cabo la tercera edición de Synergia Dialogo con Expertos, en la cual se tocaron temas relacionados a las nuevas tecnologías en la industria del plástico, manufactura aditiva, moldeo por inyección y optimización por parte de expertos en el área de plásticos.
 El evento contó con la destacada participación de Oliverio Rodríguez, quien actualmente es Director del centro Conacyt más grande de México en desarrollo tecnológico, el Centro de Investigación en Química Aplicada; así mismo se tuvo una amplia participación por parte de perfiles clave provenientes de empresas industriales de toda Baja California, los participantes se mostraron muy participativos durante el panel ofreciendo preguntas de sumo interés y aplicación técnica, referentes a la evolución del moldeo, nuevos materiales, sustentabilidad, etc.
 Durante  la primer dinámica del evento que consistió en una conferencia acerca de manufactura aditiva vs. Moldeo por inyección impartida por Serafín Cardoso, se habló acerca de la impresión 3D con respecto a los alcances que tiene esta nueva tecnología, así como las aplicaciones que se tienen y beneficios, los cuales abarcan la reducción del tiempo en producción, reducción de errores en etapas tempranas de desarrollo, reducción de costos de manufactura y diseño, mayor comunicación entre departamentos como diseño, manufactura, ingeniería, mercadotecnia y clientes.
 En la segunda dinámica, consistente en un panel acerca de optimización de procesamiento de plásticos se tocaron varios tópicos; se habló de como la manufactura 3d es uno de los nuevos modelos más participantes en la manufactura 4.0, junto con todo lo que es internet de las cosas, automatización, big data. También se compartió en forma conjunta que la impresión en 3D es un área con un nivel de innovación tan relevante que puede llegar a desplazar a tecnologías ya existentes, sin embargo actualmente viene a coexistir y a complementarse con otros procesos como lo es el moldeo por inyección, otro tema muy importante que a través de estas tecnologías permite participar más rápido en la tendencia global que es la economía circular, en la cual  a diferencia del modelo tradicional en el cual lo diseño, lo produzco, lo consumo y lo desecho, nos permite reciclar, ya que afortunadamente los plásticos tienen la ventaja de ser reciclables.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025