La República

Gobernación exige a migrantes respetar leyes y a autoridades mexicanas

Olga Sánchez Cordero reconoció que el "fenómeno de la migración centroamericana y de otros países no es causado por México, pero estamos decididos a ser parte de su atención".


Miles de migrantes buscan internarse en México para llegar hacia Estados Unidos. Miles de migrantes buscan internarse en México para llegar hacia Estados Unidos.

23 de abril de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Ante el creciente flujo migratorio en el país, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, llamó a los centroamericanos y ciudadanos de otras naciones a respetar las leyes y a las autoridades mexicanas, así como a aceptar su registro como precondición para decidir su calidad de estancia en México.
En conferencia de prensa conjunta con el canciller Marcelo Ebrard, afirmó que por instrucción presidencial se atienden los derechos humanos de los extranjeros que se encuentran en el país como parte de la política migratoria de la actual administración federal, que contempla el registro de los indocumentados como precondición, además de contribuir con el desarrollo económico y social de los países de la zona de Centroamérica.
La funcionaria reconoció que el "fenómeno de la migración centroamericana y de otros países no es causado por México, pero estamos decididos a ser parte de su atención".
Dijo que como parte del programa para atender a los indocumentados se extendió a los ciudadanos de Honduras y de El Salvador la tarjeta regional a migrantes centroamericanos, a fin de que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) puedan orientarlos y que permanezcan en el país de manera ordenada.
La encargada de los asuentos internos del pías recordó que la política migratoria de México sigue tres ejes fundamentales, como lo son la protección de los derechos humanos, el impulso al desarrollo económico y social de Centroamérica y el registro ordenado de las personas migrantes para proteger sus derechos.
Asismimo,  destacó que muestra de ello es la publicación de hoy en el Diario Oficial de la Federación de un para entregar una tarjeta que acredita como visitantes a personas provenientes de Honduras y El Salvador.
“El INM está atendiendo a las personas que se encuentran en los albergues de Chiapas para orientarlos y quienes lo decidan permanezcan en México”, dijo Sánchez Cordero, quien además resaltó que “el fenómeno de la migración no es causado por México” y afirmó: “Estamos decididos a ser parte de su atención”.
Al igual, destacó que desde diciembre del año pasado se ha presentado un comportamiento inédito de migraciones de Honduras, Nicaragua y El Salvador y un aumentó del flujo de mujeres y niños en estas caravanas.


“También tenemos un aumento de migrantes provenientes de Cuba, que pasan por Nicaragua y entran al país par llegar a Estados Unidos”, añadió.
También, expuso que hay flujos migratorios de África y Asia en cantidades inusuales. “Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para brindarles la atención necesaria, pedimos que ellos contribuyan con el respeto a nuestras leyes y autoridades y a aceptar sus registro como pre condición para decidir su calidad migratoria en el país”, dijo. (Con información de Notimex y S.E.)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025