La Península
Para que no les descuenten, maestros de Cobach suspenden paro
Regresarían a clases el próximo lunes 26 de abril con un paro de labores de dos días, en protesta al retraso que tuvieron en el pago de su última catorcena, pero desistieron de la medida para evitar descuentos a sus percepciones.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Para evitar afectaciones en su pago de estímulo de puntualidad y horas laboradas, el Sindicato de Profesores del Cobach BC resolvió dar marcha atrás al paro de labores anunciado para el próximo lunes 29 y martes 30 de abril.
Los docentes regresarían del periodo vacacional de Semana Santa con un paro de labores, en protesta por el retraso de 10 días en el pago de su última catorcena y prima vacacional, lo que les provocó pasar el periodo de vacaciones sin recursos.
Al menos así lo habían anticipado cuando el Sindicato de Profesores del Colegio de Bachilleres de Baja California (SP Cobach) anunció el paro en días pasados.
En esta ocasión Salvador Perea Hernández, secretario general de SP Cobach, sostuvo a través de un comunicado que mediante una encuesta en línea donde se le preguntó a la base, se determinó la suspensión del paro laboral anunciado.
“La gran mayoría no desea el paro en base a la afectación en el pago del estímulo de puntualidad y el descuento respectivo de las horas que trabajamos en esos días”.
“(...) para evitar más afectaciones a nuestra economía, se suspende el paro de labores ya anunciado y reanudaremos clases normales el día lunes 29 de abril en todos los planteles del Estado”.
Ante el comunicado donde se cambia de postura, algunos comentarios de agremiados fueron de rechazo, calificando la medida de una burla.
María del Rosario Rodríguez Rubio, directora general de Cobach BC, anunció hace días que con el pago de los 146 millones de pesos de la federación, saldando así cuatro meses de retraso en sus aportaciones, se pudo realizar el pago pendiente a maestros y administrativos de la octava catorcena y prima vacacional, lo que permitiría retomar las actividades normales a partir del próximo lunes en beneficio de los 36 mil 754 estudiantes del subsistema. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR