El Dinero

Perdió Pemex 35.71 mil mdp en primer trimestre; influyó combate a huachicoleo

En el mismo periodo de 2018, el primer trimestre del año, las ganancias habían sido de 113 mil 312 millones de pesos.


Pemex registró cuantiosas pérdidas en el primer trimestre del año. Pemex registró cuantiosas pérdidas en el primer trimestre del año.

30 de abril de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Pemex informó este martes pérdidas netas por 35 mil 719 millones de pesos entre enero y marzo del 2019, frente a ganancias de 113 mil 312 millones de pesos en el mismo periodo de 2018.
Lo atribuyó a menores ganancias cambiarias y una caída en sus ingresos totales, además de que la producción de crudo continuó a la baja y hubo menos volúmenes de venta debido efecto temporal de la estrategia contra el robo de combustible, práctica conocida como “huachicoleo”.
En moneda americana, las pérdidas de la petrolera estatal mexicana Pemex durante el primer trimestre del año ascienden a mil 843 millones de dólares; su deuda financiera de 106 mil 500 millones de dólares preocupa a calificadoras e inversionistas.
De acuerdo a Reuters, sus ingresos cayeron 10 por ciento, a 18 mil 383 millones de dólares, “por el desplome de las ventas domésticas ante alzas de precios, pérdida de mercados por nuevos competidores y menores volúmenes de ventas por “efectos temporales” de la guerra contra el robo de combustible”, lanzada en diciembre por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Además, la ganancia cambiaria neta bajó a mil 569 millones de dólares en el primer trimestre, 75 por ciento,  “lo que golpeó sus resultados operativos, pese a que la empresa tuvo menores pagos de impuestos y derechos por menores volúmenes de producción de crudo”.
El procesamiento de crudo en sus seis refinerías locales bajó 6.6 por ciento interanual, a 559 mil 000 barriles por día promedio en el primer trimestre, alrededor de un 34 por ciento de la capacidad conjunta de las plantas.
La petrolera reportó una caída en su producción de petróleo de un 12 por ciento interanual en el primer trimestre a 1.66 millones de barriles por día (bpd), muy lejos de sus máximos históricos de 3.4 millones de bpd en 2004.
Directivos de Pemex confiaron en que la producción de crudo promedie este año 1.725 millones de bpd para seguir repuntando hacia el año 2020 y posteriormente.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025