Crimen y Castigo

Optan “polleros” por embarcaciones para cruce ilegal de mexicanos a EU

Sólo el domingo reciente autoridades norteamericanas arrestaron a 42 mexicanos ilegales en embarcaciones en las costas de California. Las detenciones ocurrieron en tres eventos distintos.


Inmigrantes mexicanos ilegales están ingresando a Estados Unidos y siendo detenidos en embarcaciones por las costas de California. Inmigrantes mexicanos ilegales están ingresando a Estados Unidos y siendo detenidos en embarcaciones por las costas de California.

2 de mayo de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- A pesar de que las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos ahora representan sólo 16 por ciento del total de las realizadas por el vecino país, debido al fenómeno de la caravana migrante, el cruce ilegal de connacionales continúa.
Además, los traficantes de personas están utilizados la vía marítima como el medio de acceso ilegal de mexicanos a Estados Unidos o al menos eso quedó demostrado recientemente con la detención de tres embarcaciones en las costas de California que transportaban un total de 43 inmigrantes ilegales, 42 de ellos connacionales mexicanos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) por sus siglas en inglés, informó que sólo el domingo 28 de abril fueron interceptadas tres embarcaciones con inmigrantes ilegales en las costas de California. Los hechos ocurrieron en eventos por separado.
Se trata de contrabando marítimo de personas que ingresaron ilegalmente en barco y fueron interceptadas y arrestadas en trabajos conjuntos entre socios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y los agentes de la Patrulla Fronteriza, agregó.
De acuerdo al reporte, el primer evento ocurrió el 28 de abril aproximadamente a la 1:40 de la tarde, cuando un cortador de la Guardia Costera de Estados Unidos encontró un barco con 17 sujetos a bordo, aproximadamente una milla náutica al Oeste de Point Loma, California.
Solicitó asistencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) y Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) y un barco de ésta última llegó a la escena poco tiempo después.
Los 17 sujetos fueron sospechosos de intentar ingresar a los Estados Unidos ilegalmente y fueron trasladados a la base de Guardia Costera, mientras Operaciones Aéreas y Marítimas asumió la custodia del buque sospechoso y lo remolcó hasta la bahía de San Diego.
Agentes de la Patrulla Fronteriza tomaron la custodia de las 17 personas, entre ellas 16 hombres mexicanos adultos de edades comprendidas entre los 22 y los 54 años de edad y un joven guatemalteco de 22 años de edad.
Todos los pasajeros admitieron ingresar ilegalmente a Estados Unidos y fueron transportados a una estación de la Patrulla Fronteriza para ser procesados. Las tripulaciones de la AMO procesaron el buque de contrabando para su incautación.
El segundo evento tuvo lugar aproximadamente a las 4:00 de la tarde, cuando un buque policial con varias agencias hizo contacto con un barco en el agua con cuatro sujetos visibles a bordo aproximadamente un cuarto de milla al Oeste de Sunset Cliffs.
El agente de la Patrulla Fronteriza a bordo del buque Stonegarden preguntó a los cuatro sujetos sobre su ciudadanía. Todos admitieron que eran ciudadanos mexicanos, ilegalmente presentes en Estados Unidos.
El agente abordó el barco y notó que había 12 pasajeros en la cabina. Éstos también admitieron estar Ilegalmente en el barco que fue remolcado a Ballast Point, donde la Patrulla Fronteriza tomó la custodia de los 16 sujetos a procesar, que incluían 15 hombres mexicanos adultos, de edades comprendidas entre los 19 y los 59 años, y una mujer mexicana de 18 años. Dos de los hombres son sospechosos de contrabandistas.
El tercer evento ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la tarde, cuando los agentes de la AMO interceptaron un Sea Ray de 27 pies con 10 personas a bordo aproximadamente 3 millas al Oeste de Point Loma.
La AMO detuvo el barco con los ocupantes y se contactó con la Patrulla Fronteriza. Un total de 10 personas fueron interceptadas, entre ellas el capitán del barco y nueve pasajeros.
Los agentes interrogaron a los ocupantes y todos admitieron que eran ciudadanos mexicanos presentes ilegalmente en Estados Unidos. Siete hombres, de edades comprendidas entre los 26 y los 72 años, y tres mujeres, de edades comprendidas entre los 22 y los 56 años fueron arrestados y llevados a estación cercana para procesamiento. AMO procesó el buque de contrabando para su incautación. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Piden apoyo para localizar a joven desaparecido en Ensenada

Crimen y Castigo 22 de octubre de 2025

Ataca a policías municipales, lo persiguen y es detenido

Crimen y Castigo 22 de octubre de 2025

Capturan en Ensenada as sujeto que contaba con tres órdenes de aprehensión

Crimen y Castigo 22 de octubre de 2025