El Dinero

Honda mantendrá su plantas en México

La producción está destinada, además de Norteamérica, para varios países de Latinoamérica, Europa y Asia.


Honda mantendrá su plantas en México Honda mantendrá su plantas en México

22 de septiembre de 2017

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la empresa Honda, y su presidente en México, Hiroshi Shimizu, la producción que tienen en  en el país en sus dos plantas de El Salto, Jalisco, y Celaya, Guanajuato, no está en tela de juicio, y, por el contrario es una pieza importante dentro de la producción mundial de la marca japonesa.

Por ello, Honda de México expuso que mantendrá su producción de automóviles, motocicletas, productos de fuerza y autopartes, para el mercado local y exportación a diversos países del mundo.

La planta de automóviles instalada en Celaya es una de las más modernas del mundo, significó una inversión de 800 millones de dólares e inició operaciones en 2014 con la nueva generación del Fit para venta en México y exportación a Norteamérica; a partir del 2015 inició también la fabricación de la SUV subcompacta HR-V, que comparte plataforma con el Fit.

La producción está destinada, además de Norteamérica, para varios países de Latinoamérica, Europa y Asia. Su capacidad actual es de 200 mil unidades anuales y está muy cerca de celebrar la producción de su unidad 600 mil.

Adicional a esta planta de producción de vehículos y motores, Honda destinó otros 470 millones de dólares para otra planta de alta capacidad, para producción de transmisiones Continuamente Variables tanto para consumo de la producción local como para varios vehículos producidos en Estados Unidos. Su capacidad es de 700 mil unidades anuales y recientemente celebró la producción de su unidad 500 mil.

El complejo de Celaya está asentado en un terreno de 566 hectáreas y además de las plantas de autos, motores y transmisiones, cuenta con pista de pruebas y un Centro de Distribución en donde se embarcan las unidades terminadas en trenes o camiones especiales, a su lugar de destino, así como recibir las unidades importadas para su distribución en México. Su gran reserva territorial les permite poder realizar expansiones de capacidad a futuro, así como mantener un equilibrio ecológico.

Honda México tiene ya una larga historia en el país, fue en 1985 cuando, después de un cuidadoso análisis, Honda Motor Co. decidió fundar una filial en nuestro país para producción y comercialización de sus productos, poco después comenzó la construcción de la planta de El Salto, Jalisco, que comenzó a operar en 1988 con la producción de autopartes y la motocicleta CBR1000.

Durante los 29 años que lleva operando se han producido más de 600 mil motocicletas de diferentes modelos, así como más de 18 millones de autopartes diversas, principalmente para exportación.

A principios de los ‘90s se tomó la decisión de construir una línea de producción nueva en El Salto para la fabricación de automóviles, la cual inició operaciones en 1995, lo cual marcó el inicio de la producción del Accord sedán para su venta en México.

El clima económico adverso en aquel momento hizo que la producción creciera lenta pero constantemente, y en 2007 se decidió cambiar la producción de Accord a la SUV CR-V cuyo éxito en México era más que evidente, además de la necesidad de una mayor producción para Norteamérica, y con ella en 2008 se duplicó la producción de El Salto.

La CR-V terminó su producción al inicio del 2017 en que, por una decisión de producción global de la marca, se decidió concentrar en México la producción de la HR-V para diversos mercados además de Norteamérica, y la CR-V se concentró en otras plantas de Norteamérica.

La capacidad de producción de automóviles en El Salto es de 60 mil unidades anuales, y desde su inicio de operaciones, supera ya las 740 mil unidades producidas.

Honda de México cuenta con alrededor de 7 mil 800 asociados tanto en las plantas como en sus oficinas centrales en la ciudad de México, cifra que crece constantemente para satisfacer las necesidades de la empresa; más todos los empleos indirectos que ha generado con sus proveedores y su red de distribuidores en todo el país que al día de hoy suma 124 distribuidores Honda y 13 distribuidores Acura.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025