Este crecimiento es resultado del trabajo de los productores y el prestigio sanitario de los alimentos mexicanos, que impulsan los bienes públicos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Este crecimiento es resultado del trabajo de los productores y el prestigio sanitario de los alimentos mexicanos, que impulsan los bienes públicos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Se abre una ventana de oportunidad para abordar una de las problemáticas más apremiantes de Baja California: el mantenimiento y rehabilitación de la carretera transpeninsular que conecta Tijuana con Los Cabos, en Baja California Sur
La cámara empresarial busca sensibilizar a los comerciantes sobre la importancia de adecuar sus espacios y capacitarse en temas de derechos humanos
Desde las cartas invitación y la vigilancia profunda, hasta la reforma que eleva a rango constitucional la prisión preventiva oficiosa a quienes cometan defraudación fiscal
México va más allá de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de avalar la resolución del INE sobre la asignación de diputados plurinominales que permitirá a la coalición ganadora obtener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados
Tecnologías como la Inteligencia Artificial deben verse como una herramienta que ayude a ser más competitivos, y no como un reemplazo del recurso humano, por lo que es importante que las empresas cambien su paradigma
"Creo que el tema básico aquí es la necesidad de una imagen sólida del Estado de Derecho. No se trata de criticar por criticar, sino de asegurar que cualquier reforma mantenga la estabilidad y la independencia de las instituciones" afirmó
Los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; lo que les permite tomar decisiones imparciales y fundadas en la ley, sin presiones políticas
México es un país de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que concentran el 93% de los micronegocios del país, de acuerdo con la información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas
Una menor inversión privada consecuencia del llamado “plan C” frenaría la creación de empleos, así como tendría un mayor costo financiero y menos recaudación, advirtió el CEESP