Victor Ambros y Gary Ruvkun reciben el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre los microARN, pequeñas moléculas que silencian genes y abren nuevas vías para tratar enfermedades como el cáncer y otros trastornos genéticos
Victor Ambros y Gary Ruvkun reciben el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre los microARN, pequeñas moléculas que silencian genes y abren nuevas vías para tratar enfermedades como el cáncer y otros trastornos genéticos
La tecnológica Apple presentó Depth Pro, una innovadora aplicación que utiliza inteligencia artificial para mapear la profundidad en imágenes 2D. Esta herramienta busca mejorar la experiencia de los usuarios al capturar y manipular imágenes en dispositivos móviles, con un enfoque especial en la fotografía y la realidad aumentada
Una poderosa eyección de masa coronal (CME) proveniente del sol ha generado auroras visibles en zonas de Estados Unidos que no suelen presenciar este fenómeno. Además, podría impactar sistemas de comunicaciones y redes eléctricas en los próximos días
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta una estrategia para fortalecer la investigación e innovación tecnológica en México, integrando áreas científicas y sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y generar desarrollo propio
Del 9 al 12 de octubre de 2024, el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS alcanza su mayor visibilidad, prometiendo un espectáculo celeste excepcional. Este fenómeno, apodado “el cometa del siglo”, podrá observarse a simple vista en zonas con cielos despejados
El Premio Nobel de Física 2024 ha sido otorgado a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus investigaciones pioneras en redes neuronales artificiales. Sus descubrimientos han revolucionado el campo de la inteligencia artificial, con aplicaciones que abarcan desde la neurociencia hasta el desarrollo de nuevas tecnologías de aprendizaje automático
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó exitosamente la misión Hera para estudiar los efectos de la colisión de la misión DART en el asteroide Dimorphos
Científicos han identificado enzimas en microbios presentes en aguas residuales que pueden descomponer plásticos. Este descubrimiento abre la puerta a nuevas estrategias sostenibles para combatir la contaminación por plásticos
Investigadores avanzan en la comprensión del gen CDK12 y su relación con el desarrollo del cáncer de próstata, ofreciendo una nueva esperanza de tratamiento
El Congreso Mundial de Nuevas Energías Vehiculares revela tendencias globales y tensiones comerciales entre la UE y China