El acceso al agua es un derecho humano, pero garantizarlo requiere de voluntad política, inversión en infraestructura y un cambio en la cultura del consumo
El acceso al agua es un derecho humano, pero garantizarlo requiere de voluntad política, inversión en infraestructura y un cambio en la cultura del consumo
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que este día, en la escuela Ciudades Hermanas de la colonia 89, inició la “Feria de los Guardianes del Agua”
Señaló la importancia de que ellos transmitan el cuidado del agua en sus hogares
El gobierno de Estados Unidos negó una solicitud fuera del Tratado (de Aguas Internacionales) por parte de México para dar una dotación especial de distribución de agua del Río Colorado para Tijuana
Durante 59 años, la CESPT ha trabajado para llevar agua potable a los hogares de Tijuana y Playas de Rosarito
El titular de SEPROA. Víctor Daniel Amador Barragán, resaltó la importancia de la muestra fotográfica pues representa el recorrido histórico del servicio de agua potable
Se analizaron desafíos y soluciones para la gestión hídrica en el Valle de Mexicali
Subrayó la importancia de involucrar a los organismos públicos y privados para crear conciencia sobre la situación actual del agua en la región y la necesidad urgente de preservarlo como recurso esencial para el bienestar de la comunidad
San Quintín enfrenta retos estructurales que requieren atención inmediata para garantizar su consolidación como municipio funcional y sustentable. reconoció la presidenta municipal, al dar a conocer los principales puntos del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027
Marina del Pilar reafirmó el compromiso con desarrollar proyectos de conservación en materia hídrica como la PTAR, estas obras tienen capacidad para tratar 800 litros de agua por segundo, en beneficio de 454 mil personas en Tijuana, y una inversión superior a 776 millones de pesos