En esta campaña se plantea proteger los derechos de los trabajadores del campo que no saben leer ni escribir o no dominan el idioma español
En esta campaña se plantea proteger los derechos de los trabajadores del campo que no saben leer ni escribir o no dominan el idioma español
Promueve decreto por el cual se otorgan beneficios fiscales a los patrones y trabajadores eventuales del campo para que puedan acceder a los beneficios de la seguridad social
Buscan aumentar la protección de los trabajadores y reducir el riesgo de trabajo infantil, trabajo forzoso y violaciones de los derechos laborales en los trabajadores indígenas y migrantes
Explicaron las ventajas de utilizar las herramientas tecnológicas para facilitar la realización de trámites como: agendar citas médicas, alta en Unidad de Medicina Familiar, entre otros
Buscan prevenir padecimientos y detectar oportunamente factores de riesgo en esta población, así como informarles sobre estilos de vida saludable para poner en práctica este año
Míriam Cano Núñez destacó que este nuevo centro es un avance histórico para San Quintín, ya que permitirá brindar asesoría, acompañamiento y soluciones jurídicas a los trabajadores del campo