La República

Hay que irse acostumbrando a que hay poderes autónomos; ya son otros tiempos: AMLO en caso Bonilla

Asimismo, dijo no tener comentarios sobre las opiniones de Cuauhtémoc Cárdenas en el caso del aumento de mandato de Jaime Bonilla.


López Obrador  dijo que esta reforma de aumentar la gestión de Jaime Bonilla, responde a asuntos internos de Baja California. López Obrador dijo que esta reforma de aumentar la gestión de Jaime Bonilla, responde a asuntos internos de Baja California.

11 de julio de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Tras ser cuestionado por un reportero en su conferencia matutina en Palacio Nacional, respecto al alargamiento del periodo de Jaime Bonilla como gobernador de Baja California de dos a cinco años, y la desaprobación de tal medida de Cuauhtémoc Cárdenas y de Tatiana Clouthier, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no tenía comentario.
“No tengo comentario, ayer hablé del tema, siento que eso lo tiene que resolver las instancias competentes, en este caso el Tribunal Electoral, y ya hay denuncias, y que se resuelva”, señaló el mandatario al ser interrogado por segunda ocasión respecto al tópico por un periodista de la revista Impacto.
Sin embargo, al insistir el reportero, el presidente dijo que respetar la inconformidad de Cuauhtémoc Cárdenas sobre el asunto relacionado al aumento de la gestión de Jaime Bonilla.
“Está en todo su derecho, el ingeniero siempre expresa con libertad sus puntos de vista, es una característica del ingeniero. Siempre va a tener nuestro respeto, es el precursor del movimiento democrático de nuestro tiempo", expresó el mandatario.
“Tiene todo el derecho de manifestarse, de expresarse, todos los mexicanos, y en este caso se trata de quien inició la lucha por la democratización de México, fue el que enfrentó a Carlos Salinas y padeció de un fraude electoral, y a partir de ahí el país se afectó mucho, todavía se está padeciendo de eso”, mencionó.
Además, dijo que esta reforma de aumentar la gestión de Jaime Bonilla, responde a asuntos internos de Baja California y "hay que irse acostumbrando a que hay poderes autónomos e independientes", porque “ya son otros tiempos”.
“Antes esas cosas se ordenaban desde la Presidencia, ahora no. Y hay que irse acostumbrando a que hay poderes autónomos”, agregó López Obrador.
A la pregunta del reportero de que si consideraba que en el Congreso Federal  se iban a dar casos como el ocurrido en Baja California, para modificar el periodo presidencial para alargarlo o cortarlo, ¿no va a pasa, el mandatario respondió que él no lo creía, ya que son otras circunstancias “La gente no se deja, los legisladores ya no son empleados del Ejecutivo”, respondió.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025