La República

Convoca AMLO a médicos desempleados y jubilados a ocupar vacantes en Sector Salud

El presidente López Obrador pidió a médicos jubilados que le ayuden a atender al pueblo


Este sábado el presidente de México continuó con sus giras por hospitales del País. Este sábado el presidente de México continuó con sus giras por hospitales del País.

3 de agosto de 2019

POR: Hiptex

SAN JOSÉ DEL RINCÓN, ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno de la República lanzará una convocatoria abierta para que se ocupen las plazas vacantes que existen en el sector salud, particularmente del IMSS, en la cual podrán participar médicos jubilados, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que “hay vacantes en el Seguro Social que no se ocupan”, por lo que lanzará una convocatoria a todos los médicos, incluidos los jubilados, “para que nos ayuden, para que podamos dar atención médica al pueblo”, además de tengan trabajo y ganen bien.
Ante habitantes de este municipio mexiquense y personal del Hospital Rural, el mandatario federal dijo que los trabajadores jubilados “que todavía tengan fuerza”, podrían también ocupar esas plazas vacantes y trabajar algo similar a “un sabático de seis años”, o a los médicos que no tengan empleo.> Acompañado por el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, convocó a todos los médicos a decir: “quiero participar en la Cuarta Transformación, quiero formar parte de la transformación del sector salud", y de esta manera, mejorar todo el sistema de salud pública.
En el acto al que asistieron el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y los directores del IMSS, Zoé Robledo, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, el titular del Ejecutivo, apuntó que el objetivo es dar atención especial a todo el sistema de salud para el bienestar, para toda la población que no tiene seguridad social.
Indicó que el objetivo es que por lo menos 60 millones de habitantes sean atendidos, garantizándoles el derecho a la salud con atención médica y medicamentos gratuitos, además del incremento de 40 mil millones de pesos para el sector.
Por otra parte, López Obrador afirmó que nada de lo que vaticinaron sus adversarios, “los nostálgicos” del neoliberalismo, ha sucedido, como la recesión económica, la fuga de capitales o una devaluación, y “resulta que nada de eso ha sucedido; vamos bien en la economía”.
“No es que tenga obsesión criticar la política neoliberal, pero se pasaron, fue una mentalidad irresponsable, obtusa, la que prevaleció”, apuntó en su discurso en esta comunidad mazahua, al afirmar que el peso era la moneda que más se había fortalecido en el mundo, aunque ayer perdió fuerza, por la amenaza de aranceles entre Estados Unidos y China.
López Obrador reconoció que uno de los problemas más importantes por resolver es “bajar la inseguridad y la violencia y no hemos podido”, sin embargo se logrará el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad.
El presidente celebró la coordinación que mantiene su gobierno con el del Estado de México y apuntó que “de manera muy destacada, llevamos una muy buena relación con el gobernador Alfredo del Mazo, así vamos a continuar trabajando con unidad”, pues “si nos dividiéramos, si nos peleáramos, no le haríamos bien al país”.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025