La República

Se destinaron 29 mil 694 mdp para reconstrucción por sismos: SHCP

Arturo Herrera, destacó que los recursos se han destinado a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017.


El gobierno federal dio a conocer la cantidad que ha destinado a las víctimas de los sismos en México de 2017. El gobierno federal dio a conocer la cantidad que ha destinado a las víctimas de los sismos en México de 2017.

18 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

 

CDMX.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, destacó que se han invertido recursos por 29 mil 694 millones de pesos a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario federal explicó que estos recursos se repartieron en dos programas, el primero el Programa Parcial Inmediato, donde se dispersaron seis mil 844 millones de pesos para reestablecer comunicaciones y servicios.
Y el más grande, donde se asignaron 22 mil 810.3 millones de pesos con recursos tradicionales del Fonden, así como por distintos donativos, para reconstrucción de escuelas, vivienda e infraestructura, de estos, detalló, 40 millones de pesos fueron para evaluación de daños.
Precisó que entre las acciones realizadas también se encuentran los créditos a tasas preferenciales de la Banca de Desarrollo, así como diversos beneficios fiscales.


Por parte del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), se otorgaron ocho mil 94 millones de pesos para reconstrucción parcial o total de 170 mil 687 viviendas en 315 municipios de ocho entidades.
En tanto, por medio de la Sociedad Hipotecaria Federal se dieron nueve mil 259 créditos de 100 mil pesos en promedio con una tasa preferencial de 7.0 por ciento, para viviendas con daño total, de las cuales 72 por ciento ya se concluyeron.
Entre los beneficios fiscales se encuentra, la deducción inmediata del ISR en inversiones realizadas entre el 19 de septiembre de 2017 y el 21 de marzo de 2018, además de la liberación de pagos provisionales como las devoluciones exprés para saldos a favor, y pago en parcialidades para impuestos a cargo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025