La República

Disminuyen homicidios en el país: Durazo

Durazo aclaró que todavía no hay nada qué celebrar en el combate a la inseguridad, pero presentó un informe de acciones y resultados en los que la Guardia Nacional tiene 70.9 por ciento de aceptación.


Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad en México. Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad en México.

14 de octubre de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, admitió hoy que continúa alto el número de homicidios en el país, pero ya se registra un punto de inflexión y disminución en dicho delito de diciembre de 2018 a agosto de 2019.
En la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Durazo aclaró que todavía no hay nada qué celebrar en el combate a la inseguridad, pero presentó un informe de acciones y resultados en los que la Guardia Nacional tiene 70.9 por ciento de aceptación.
Dijo que se recibió una administración inmersa en una crisis de inseguridad crónica, con 33 millones de delitos cometidos en 2018 asociados a 24 millones de víctimas, y en la actualidad el 67.2 por ciento de los mexicanos considera que seguridad es el principal problema que aqueja al país.
“Primeramente, hablaríamos de una crisis de inseguridad crónica que marcó sexenios e incluso décadas: 33 millones de delitos y casi 25 millones de víctimas son durante 2018. Los datos son de fuentes oficiales: Inegi, no los voy a citar por razones de tiempo, pero están aquí en las gráficas que ustedes van a ver”, dijo Durazo.
En ese sentido, precisó que setenta y nueve por ciento de los mexicanos declaró vivir con miedo durante 2018, pero ese es una cifra que se repite año con año.
“Recibimos un país con uno de los mayores índices de corrupción en el mundo, el lugar 138 entre 180 países evaluados, según Transparencia Internacional. Y en el contexto de esa corrupción del país hay… particularmente los cuerpos de seguridad pública son emblemáticos en materia de corrupción, caracterizados con el 66 por ciento los mexicanos estimaron que su policía local era corrupta”, agregó.
“Pasamos ahora a la incidencia delictiva, a la tasa de delito por tipo. El de mayor incidencia es robo, asalto en calle o transporte público, extorsión, le sigue fraude, robo total o parcial de vehículos, amenazas verbales, robo en casa habitación, otros robos, otros delitos y lesiones. Aquí viene a la izquierda el porcentaje de la incidencia de cada uno de ellos; no me detengo en las cifras por razones de tiempo, pero ahí está a su disposición todo este paquete de información”, enfatizó Durazo Montaño.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025