La Mejora

Salmonelosis podría tratarse con moléculas del orégano

En México ese hongo causa enfermedades que ocasionan cuantiosas pérdidas y mermas, ya que daña las raíces y reduce los rendimientos de cultivos como fresa, zarzamora, vainilla y plátano”.


Los metabolitos hallados en la planta pueden emplearse para tratar infecciones causadas por hongos en plantas. Los metabolitos hallados en la planta pueden emplearse para tratar infecciones causadas por hongos en plantas.

5 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron que dos moléculas contenidas en los aceites esenciales del orégano mexicano, planta herbácea usada para diversos platillos, podrían utilizarse para tratar infecciones bacterianas como la salmonella.
Mediante la investigación, realizada en el Laboratorio de Biotecnología Experimental del Centro de Biotecnología Genómica, los científicos encontraron que una de las moléculas de la especie Lippia graveolens también tiene efectos en infecciones por escherichia coli, klebsiella y staphylococcus aureus.
Además, detalló Jesús Di Carlo Quiroz Velásquez, titular de la investigación,  mediante la gaceta del IPN, los metabolitos hallados en la planta pueden emplearse para tratar infecciones causadas por hongos en plantas.
Quiroz Velásquez refirió que el efecto que ha tenido el compuesto carvacrol contra las bacterias mencionadas, de importancia clínica por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues han reportado resistencia a antibióticos, abre expectativas para contar a mediano plazo con alternativas naturales para tratarlas.
“En el laboratorio hemos comprobado que aunque esa molécula no produce la muerte de las bacterias, sí impide su crecimiento y éstas se mantienen en las primeras fases de desarrollo”, explicó el científico.
En tanto otro compuesto de la planta llamado timol, señaló, es capaz de inhibir el crecimiento del hongo Fusarium sp, considerado como un fitopatógeno que afecta a cultivos como el sorgo, maíz y algodón.
“En México ese hongo causa enfermedades que ocasionan cuantiosas pérdidas y mermas, ya que daña las raíces y reduce los rendimientos de cultivos como fresa, zarzamora, vainilla y plátano”, detalló el especialista.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025