La República

IMSS registró más de cuatro mil defunciones por EPOC en 2018

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la EPOC, celebrado el 16 de noviembre pasado, indicó que el principal riesgo para desarrollarla es el tabaquismo activo y pasivo.


EPOC es una entidad que se designa a diversos padecimientos pulmonares que limitan el flujo de aire en los pulmones, como la bronquitis y el enfisema. EPOC es una entidad que se designa a diversos padecimientos pulmonares que limitan el flujo de aire en los pulmones, como la bronquitis y el enfisema.

20 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

 

CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 258 mil 648 atenciones en urgencias por enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en 2018, así como cuatro mil 955 defunciones.
La coordinadora de Programas de la División de Hospitales de Segundo Nivel del IMSS, Marcela Gaytán Morales, explicó que la EPOC es una entidad que se designa a diversos padecimientos pulmonares que limitan el flujo de aire en los pulmones, como la bronquitis y el enfisema.
En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la EPOC, celebrado el 16 de noviembre pasado, indicó que el principal riesgo para desarrollarla es el tabaquismo activo y pasivo. 
Sin embargo, también es provocada por la contaminación ambiental que generan vehículos y fábricas; el humo de leña, polvos y productos químicos tanto para quienes los fabrican como para los que están en contacto de manera constante.
Explicó que ante la sensación de dificultad para respirar, tos que no remite por dos semanas o más y que no sea por causa de infecciones de vías respiratorias, expulsión de flemas y sibilancias es necesario acudir con el médico para confirmar la presencia de la enfermedad.
La especialista indicó, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este padecimiento pasará en 2030 a ser la cuarta causa de mortalidad más importante en todo el mundo.
Gaytán Morales enfatizó que el principal reto al que se enfrentan los pacientes con EPOC es una disminución en la calidad de vida, limitación de la vida social al depender de oxígeno y visitas frecuentes a los servicios de salud. 
"De ahí la importancia de la prevención, así como acudir de manera oportuna al médico especialista y recibir tratamiento adecuado", dijo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025