El Dinero

Reportan incremento en ventas entre el 5% y 15% en El Buen Fin

Los centros comerciales de Tijuana alcanzaron las expectativas previstas en la novena edición de El Buen Fin


La Cámara Nacional de Comercio de Tijuana dio a conocer los resultados preliminares. La Cámara Nacional de Comercio de Tijuana dio a conocer los resultados preliminares.

24 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

TIJUANA.- Centros comerciales de Tijuana reportaron que durante El Buen Fin 2019 incrementó entre un 5% y 15% las ventas en plazas con mayor dinamismo comercial de la ciudad, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de Tijuana, Jorge Macías Jiménez.
Al concluir la novena edición de “El fin de semana más barato del año” en la ciudad, el presidente de la cámara destacó que como datos preliminares y, en términos generales, se cumplieron las expectativas de ventas.
El porcentaje fue variable en diferentes zonas de la ciudad, ello dependió de las zonas geográficas y artículos de venta, expresó, pero como en otras ocasiones, lo que más demanda tuvo fueron los artículos electrónicos como televisores, telefonía celular, computadoras, ropa, calzado, entre otros.
Consideró que en este Buen Fin los resultados fueron positivos, pues hubo comercios que, aunque no se registraron localmente, sino a nivel nacional, tuvieron una gran demanda.
El líder empresarial afirmó que este programa comercial transcurrió conforme a lo previsto, sin incidentes mayores y con gran participación de consumidores, quienes mantuvieron una afluencia constante en los centros comerciales, tiendas departamentales y los principales establecimientos de la ciudad.
De acuerdo con la información proporcionada por los negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, con sede en Tijuana, se logró un incremento en las ventas en algunos giros, por arriba de las estimaciones del Buen Fin de 2018.
Estos resultados indican que la gente salió a comprar de una manera más inteligente, dijo Macías Jiménez, es decir, los tijuanenses consumen lo que necesitan y no solo compran por comprar y esa es una buena señal.
Por último, a nivel nacional se estima que el Buen Fin 2019 tuvo una afluencia 20% mayor en comparación con la octava edición, y que el comportamiento de las ventas fue al alza en 7%, que equivale a alrededor de 120 mil millones de pesos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025