La Mañanera

AMLO difiere con Seade por intención en EU de ratificar T-MEC

Jesús Seade se dijo poco optimista de que el acuerdo sea signado este año ante las presiones políticas que se viven en ese país, de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.


López Obrador se dijo optimista de que el congreso de Estados Unidos logre un acuerdo y se apruebe el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México. López Obrador se dijo optimista de que el congreso de Estados Unidos logre un acuerdo y se apruebe el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México.

25 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

 

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador y Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte, protagonizaron una diferencia "respetuosa y fraterna" durante la conferencia matutina de este lunes sobre si el T-MEC? será aprobado antes de que concluya 2019.
De manera previa, el canciller Marcelo Ebrard reiteró que México ha cumplido con cada una de las observaciones del legislativo estadunidense, como la asignación de recursos para la aplicación de la reforma laboral y la libertad sindical para la ratificación del acuerdo comercial, por lo que su votación depende exclusivamente de una valoración política de la Cámara de Representantes.
Al ser cuestionado sobre su pronóstico de ratificación del T-MEC en el congreso de Estados Unidos, Jesús Seade se dijo poco optimista de que el acuerdo sea signado este año ante las presiones políticas que se viven en ese país, de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.
"Ha sido un diálogo oral, entre ellos no ha habido documentación por escrito donde digamos esto es lo que se está haciendo. Todo es discutir ideas.
"Todo lo que necesitan es llegar ya a una decisión que podría darse en unos cuantos días para poder tener un documento claro. No excluyo que en diciembre podría salir, pero estoy pesimista porque en días recientes, o sea hace dos o tres semanas, el tono era muy positivo hacia el acuerdo, pero el último día que era el cierre del congreso ya empezaron a surgir ideas que ya estaban descartadas", comentó.
No obstante López Obrador reviró esa postura y se dijo optimista de que el congreso de Estados Unidos logre un acuerdo y se apruebe el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México.
El mandatario federal dijo que con el exhorto respetuoso que enviará a los demócratas en la Cámara de Representantes y a su líder Nancy Pelosi, el T-MEC logrará tener una vía rápida para su aprobación antes de que concluya el año.
"Yo estoy optimista y creo que antes de que finalice este año se va a aprobar en el Congreso y es una diferencia muy fraterna, democrática, Jesús Seade es de lo mejor que hay, de lo mejor que tenemos, es un orgullo contar con un servidor público como él", señaló el presidente de la República.
"Estoy seguro que la señora Pelosi y los legisladores del partido demócrata nos van a ayudar y vamos a dirigirnos a ellos porque tenemos la información de que el presidente Donald Trump como los legisladores del partido republicano están de acuerdo en que se apruebe pronto el tratado", dijo.
En ese sentido, el Ejecutivo federal exhortó a las autoridades legislativas de ese país a no mezclar los asuntos políticos que por la coyuntura electoral se viven, con temas económicos y comerciales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncia Sheinbaum creación de modelo universal de atención de cáncer de mama

La Mañanera 21 de octubre de 2025

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025