El Planeta

Emiten orden de captura contra Evo Morales en Bolivia

Al expresidente se le imputan los cargos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo


La Fiscalía de Bolivia emitió la orden de captura contra Evo Morales. La Fiscalía de Bolivia emitió la orden de captura contra Evo Morales.

18 de diciembre de 2019

POR: Hiptex

LA PAZ, BOLIVIA.- La Fiscalía de Bolivia emitió hoy una orden de captura en contra del expresidente Evo Morales Ayma, a quien se le imputan los cargos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, todos cometidos luego de su renuncia el pasado 10 de noviembre.
Se ordena que se proceda a la captura de Morales en cualquier hora o día hábil y en caso necesario, "recúrrase a la ayuda de la fuerza pública, respetando el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales del sindicado", según la orden emitida por los fiscales Jhimmy Almanza y Richard Villaca.
La orden de la Fiscalía incluye a Faustino Yucra, dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), con quien mantuvo una comunicación telefónica desde México para coordinar el cerco a las ciudades durante las movilizaciones en defensa de Morales.
Desde México, país que le dio asilo, Morales instruyó a sus partidarios para que bloquearan todas las vías que conducen a la capital boliviana y no se dejara pasar comida ni combustibles como una venganza porque pidieron su renuncia a la presidencia, según audios y videos revelados por el gobierno interino de Jeanine Áñez.
La crisis en Bolivia estalló luego de las elecciones del pasado 20 de octubre, proceso en el cual según la oposición y organizaciones cívicas, se cometió un fraude con el objetivo de que ganará Morales en primera vuelta y no se realizara una segunda vuelta en los comicios para definir al nuevo presidente.
Ante el recruecimiento de la violencia y enfrentamientos entre los seguidores de Morales y los grupos opositores, las fuerzas armadas y organizaciones sindicales sugierieron a Morales que considerara su renuncia.
Morales renunció el 10 de noviembre pasado y el 12 salió a México en calidad de asilado en donde permaneció hasta los primeros días de este mes cuando se trasladó para su atención médica a Cuba y posteriormente el 12 de diciembre llegó a Argentina bajo el estatus de refugiado.
Pese a que Morales no participará en las próximas elecciones, su partido el MAS lo nombró jefe de campaña de sus candidatos a presidente y vicepresidente, y desde territorio argentino está coordinando a sus seguidores.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025