El Dinero

Industriales reeligen a Francisco Rubio como su dirigente

Dará seguimiento a los programas de capacitaciones, reformas de ley y el alza de impuestos estatales


Francisco Rubio Rangel fue reelegido por el consejo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tijuana. Francisco Rubio Rangel fue reelegido por el consejo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tijuana.

4 de febrero de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Francisco Rubio Rangel fue reelegido por el consejo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tijuana, para liderar por un segundo periodo al sector industrial.
En el marco de la Asamblea Ordinaria, Rubio Rangel asumió la presidencia de la Canacintra Tijuana para el periodo 2020-2021, y así dar continuidad a los trabajos y proyectos que se realizaron durante el 2019.
“El primer año fue trabajo administrativo y seguir mejorando las  finanzas, que afortunadamente encontramos una cámara en buen estado y eso ayudó mucho, y este 2020 vienen retos interesantes”, comentó.
Refirió que viene una reforma en materia laboral a la que se debe poner mucha atención, ya que se busca tener un balance entre el empleador y el empleado, en tanto que estará al tanto de la iniciativa del gobierno del estado para prohibir que circulen camiones de doble semirremolque, dado que para algunas empresas representará un doble costo.
“Vamos a seguir trabajando con el consejo, mejorando las capacitaciones, para convertirnos en una cámara certificadora, además, vamos a tener un módulo del IMSS para que los agremiados vengan aquí a atender sus necesidades”, explicó.
En el tema de comercio exterior, apuntó, por ser esta una frontera muy importante y dinámica, la Canacintra dará seguimiento a proyectos como el de la movilidad en las zonas aledañas a la garita de exportación.
Respecto del tema de seguridad, Francisco Rubio consideró que aún no existe una estrategia sólida por parte de los tres nivele de gobierno, por lo que espera mayor acción en el tema.
Por otra parte, resaltó que el sector industrial no quisiera ver alzas en los impuestos, pues se tenía la esperanza de que no fuera así, luego del compromiso que hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Esperamos que los gobiernos se vean más proactivos, buscando otras fuentes de fondos, y que ejecuten lo que tanto han comentado que podían hacer, meter a la cárcel a funcionarios que hayan hecho mal uso de los recursos, es algo que la gente quisiera ver”, expresó.
El presidente de la Canacintra Tijuana dijo que el organismo pone a disposición, a sus mejores consultores fiscalistas y financieros, de manera gratuita, pera llevar un verdadero plan de rescate para el gobierno del estado.
“De momento, nosotros nos comprometemos con los industriales a mejorar las capacitaciones, las certificaciones, buscando asientos en los diferentes entes de gobierno para tener información de primera mano, y gestionar los problemas que tengan, además que pronto estarán escuchando de las nuevas comisiones que estaremos aperturando”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen trabajo en equipo y atención al cliente en sector restaurantero con el curso “Liderazgo que Transforma”

El Dinero 8 de noviembre de 2025

Podrá SAT embargar bienes si no se garantiza el crédito fiscal

El Dinero 7 de noviembre de 2025

Impulsan emprendimiento en la tercera edición del Idea Mx Summit 2025

El Dinero 7 de noviembre de 2025