La República

Descarta Gobierno Federal cierre de fronteras por coronavirus

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que la OMS plantea medidas preventivas no deben transferir con la movilidad de personas y comercio


Hacerlo causaría daños descomunales e imprevisibles para la sociedad, dijo Hugo López-Gatell. Hacerlo causaría daños descomunales e imprevisibles para la sociedad, dijo Hugo López-Gatell.

17 de marzo de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el cierre de fronteras en el país por el brote de coronavirus Covid-19 no es posible.
Esto, debido a que no es realizable sin causar “un daño o consecuencias imprevisibles y posiblemente descomunales a la sociedad”, apuntó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la presentación del Pulso de la Salud, explicó que si bien parece que otros países han implantado estas acciones, desde los años 40 la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó que las medidas de prevención contra un riesgo deberían procurar no transferir con la movilidad de las personas y el comercio internacional.
“En el momento en que no se les permite la movilidad de las personas, se paraliza la sociedad y entonces se amenaza la posibilidad de tener insumos para la vida diaria, comida, ropa, herramientas, insumos de salud entre otros”, agregó.
En ese sentido, aseguró que México está a tiempo de tomar otras decisiones organizadas de comunicación de riesgos y de higiene básica que permitan contender el virus en sus diferentes fases y escenarios.
Hasta el pasado lunes, diferentes países han implementado medidas restrictivas en sus cruces fronterizos. Entre estos se encuentra España, quien acordó establecer controles en sus líneas divisorias donde sólo se permite el acceso a ciudadanos españoles, residentes del país, trabajadores transfronterizos o a quienes acrediten causas de fuerza mayor para entrar.
Estados Unidos, quien restringió los viajes a diferentes países de Europa, a los que en pasados días se sumó Reino Unido e Irán; Francia, que anunció el reforzamiento de los controles fronterizos para limitar cualquier “circulación innecesaria”.
Italia que anunció el cierre total de sus fronteras, y Alemania, quien anunció la reintroducción de controles con Francia, Austria, Suiza, Luxembrgo y Dinamarca.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participa BC en la presentación de la Hoja de Ruta de México para el cuidado de la biodiversidad nacional

La República 29 de octubre de 2025

Intensifica SAT campaña de orientación sobre Actividades Vulnerables

La República 28 de octubre de 2025

Recibe gobierno de Marina del Pilar Premio Nacional en Innovación Tecnológica

La República 26 de octubre de 2025