Mexicali

Anuncian “Cero Tolerancia” contra comercios que aumenten precios sin justificación

Profeco suspende Mercado “Súper-Chivas”, de Mexicali, no pudo justificar alza de precios de papa, arroz, y frijol


El Gobierno Federal defenderá a los consumidores de Baja California, dijo Alejandro Ruiz Uribe. El Gobierno Federal defenderá a los consumidores de Baja California, dijo Alejandro Ruiz Uribe.

26 de marzo de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Durante el arranque de inspección de precios en el mercado “Súper Chivas”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encontró alza de precios injustificados en productos de la canasta básica: Papa, arroz, frijol, queso entre otros.
Por tal motivo se procedió a colocar dos sellos de suspensión   y dos sellos por inhabilitación de más de 50 productos de la canasta básica del establecimiento comercial, para proceder al proceso de multas económicas y administrativas que van desde los 23 mil a 750 mil pesos.
En estas acciones encabezadas por el Delegado Federal Único en Baja California Alejandro Ruiz Uribe, y el representante de la Profeco en la entidad, Oscar Zárate Chávez, se anunció ante los medios de comunicación “Cero tolerancia al incremento injustificado de precios”.
“Estamos haciendo un recorrido por los cinco municipios, para reiterar el llamado a la solidaridad de los comerciantes, para que no se cometan abusos a los consumidores, sobre todo en una etapa muy sensible por los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus”, expresó Ruiz Uribe.
Lamentó que de nuevo   productos básicos como   por ejemplo   la bolsa de papas de 5 kilógramos de tener un precio de 39 pesos en tan solo una semana haya subido a más de 80 pesos en varios comercios, lo que ha ocasionado las acciones de ley que tiene que aplicar la Procuraduría Federal de Defensa al Consumidor.
Por su parte el representante de la Profeco, Chávez Zárate, dijo que espera   en una semana duplicar las inspecciones en pequeños, medianos y grandes comercios de 200 a 400, a fin de proteger a las familias de Baja California.
A su vez el Delegado Federal Único, dijo que    también convocará a una reunión a los productores de huevo de la región, así como a conocidos proveedores de este producto de primera necesidad, para hacerles un llamado al no acaparamiento, pues resulta extraño que en varios establecimientos    ya no esté a su venta.
Finalmente, informó que   el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar Social, firmará un convenio con la Profeco, para que servidores de la nación coadyuven en la vigilancia de precios en diversos establecimientos previo a una capacitación y así poder tener más ojos para proteger a los consumidores.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025