Tijuana

Llama Jaime Bonilla a reducir movilidad en Ensenada y San Quintín

Baja California disminuyó  a 563 sus casos activos; no obstante aumentaron en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito


El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, presentó el reporte de la situación que prevalece en el estado. El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, presentó el reporte de la situación que prevalece en el estado.

1 de julio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Un nuevo llamado a los habitantes de los municipios de Ensenada y San Quintín a disminuir su movilidad y cortar cadenas de transmisión, para que el Estado siga en descenso de casos Covid-19, hizo esta tarde el gobierno de Baja California.
El gobernador Jaime Bonilla Valdez, acompañado del Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, presentaron este miércoles por la tarde el reporte de la situación que prevalece en el estado, con respecto al patógeno.
En este marco, refrendaron que el Estado cuenta con médicos, camas y ventiladores, pero que es importante que la población sea corresponsable y adopte las medidas sanitarias como la sana distancia, confinamiento domiciliario, lavado frecuente de manos, limpieza de superficies y sobre todo el cuidado especial a los adultos mayores.
En una radiografía actual de las ciudades, el Secretario de Salud, dijo que Ensenada y San Quintín, muestran una alta movilidad, Mexicali "sigue bien con sus acciones"; en tanto Tijuana, bajo un acompañamiento de sus ciudades hermanas Tecate y Playas de Rosarito debe mantener su curva epidemiológica " en el suelo".
En relación a los casos activos, que es un indicador muy cambiante, el responsable de la salud en Estado, comentó, en esta ocasión, que Baja California disminuyó  a 563 registros; no obstante, aumentaron casos en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito ( en el lapso de un día).
Los casos activos en territorio bajacaliforniano están divididos de la siguiente manera: Mexicali 294, Ensenada 116, Tijuana 74, San Felipe 32, San Quintín 19, Tecate 17 y Playas de Rosarito 11.
El Secretario de Salud, informó que esta vez las tres ciudades con más población en la entidad, Tijuana, Mexicali y Ensenada aumentaron casos Covid-19, de ahí que, en el reporte al corte del 30 de junio, la plataforma SISVER arroja que en Baja California se han estudiado 15 mil 824 casos, de los cuales 9 mil 123 dieron positivo.
En Tijuana hay 2 mil 883 pacientes; 4 mil 986 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 735; Rosarito con 89, Tecate 233; en San Quintín/ Vicente Guerrero 156, y San Felipe con 91; recuperados suman 2 mil 245.
Se reportan mil 846 defunciones, Tijuana con 846; Mexicali 830; Ensenada 90; Tecate 61; Rosarito 11; San Quintín/ Vicente Guerrero con 7 y San Felipe un fallecimiento. 

 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Continúan trabajos de despalme y limpieza en camellón del Corredor 2000

Tijuana 23 de octubre de 2025

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025