El Dinero

Encabeza Mario Escobedo Foro entre diplomáticos de Estados Unidos, Canadá y México

“Borderless Business Congress”, evento co-organizado entre DEITAC y la Secretaría de Economía Sustentable. inició este lunes


Se exponen ideas sobre oportunidades de negocio del T-MEC para la mega región Cali- Baja. Se exponen ideas sobre oportunidades de negocio del T-MEC para la mega región Cali- Baja.

12 de octubre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Borderless Business Congress” inició sus actividades este lunes y, durante ocho días, se impulsará la región Cali-Baja en el nuevo contexto mundial, abordando áreas de oportunidad de negocios para California y para Baja California, comentó el Secretario Mario Escobedo.
En el marco del evento el Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo coordinó el diálogo entre diplomáticos de EE.UU., Canadá y México sobre las nuevas condiciones globales tanto por la pandemia como por la entrada en vigor del T-MEC y las diferencias entre Estados Unidos y China, la región Cali-Baja tiene grandes oportunidades.
El Secretario Mario Escobedo subrayó que la región Cali-Baja es un ecosistema binacional integrado, donde se han gestado esfuerzos de colaboración con organismos empresariales de ambos lados de la frontera y que la infraestructura de negocios ha mejorado con el paso de los años.
El titular de SEST recordó que en esta zona se concentran 80 centros de investigación; alrededor de 1,100 compañías; un total de 6 cruces fronterizos; un PIB que se estima en 250 mil millones de dólares, y la generación de 600 mil empleos.
"Estaremos viviendo momentos históricos en esta región con la necesidad de relanzar el crecimiento económico, para lo cual debemos aprovechar esta oportunidad, ya que es conocido el interés que tienen los mercados de tener cerca la manufactura", apuntó.
Gobernadores de la Alianza Federalista dieron a conocer este lunes 12 de octubre que implementarán acciones legales en contra de los recortes presupuestales para los estados y municipios previstos en el Paquete Económico 2021, además, también impedirán la eliminación de los fideicomisos.
En conferencia de prensa, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, explicó que no ha dado frutos el mantener diálogo con el gobierno federal, por lo mismo se ha optado por cambiar la estrategia.
“Ahora el debate lo debemos abrir bajo otro esquema, explorar otros mecanismos y buscar ese equilibrio de poderes en el país que parece que se pierde”, dijo.
“Hemos definido implementar acciones legales. Cuáles serían estas acciones legales, serían para la defensa del fortalecimiento sobre todo en materia financiera, presupuestal, para las entidades estatales y también para los municipios. La fortaleza es para los siguientes niveles de gobierno, que al final somos los que dan la cara y tenemos que implementar las acciones y las políticas públicas”, sostuvo.
Expuso que las acciones se presentarán en un máximo de dos semanas, y además como Alianza Federalista ayudarán con la creación de amparos masivos para cuidar a los beneficiarios de los 109 fideicomisos, cuyos recursos ascienden a 68,000 millones de pesos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025