Tijuana

Se mantiene Baja California en los primeros lugares a nivel nacional en delitos de alto impacto

La tendencia delictiva se ha mantenido a la alza en los últimos meses, incluyendo el más reciente reporte de octubre


Robo de vehículo, homicidios dolosos, narcomenudeo, violencia familiar, entre otros los delitos de mayor incidencia en BC. Robo de vehículo, homicidios dolosos, narcomenudeo, violencia familiar, entre otros los delitos de mayor incidencia en BC.

20 de noviembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA. - La incidencia delictiva en Baja California continúa a nivel nacional en los primeros diez lugares según la organización Semáforo Delictivo, que durante el mes de octubre posiciona seis delitos, esto conforme a los resultados del mes de octubre de 2020, en incidencia por cada 100 mil habitantes, señaló Juan Manuel Hernández Niebla.
El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC) hizo hincapié en que el aumento se ha mantenido por largo periodo con los mismos delitos y con alza en comparación al mes anterior, y por primera en vez en mucho tiempo en el delito de secuestro.
Destacó que Baja California ocupa seis lugares a nivel nacional en el Semáforo Delictivo, en donde con seis o más delitos en rojo se marca un estado en doble rojo.
El Estado se mantiene en el primer lugar nacional en el delito de robo de vehículo; segundo en homicidios dolosos; en tercera posición narcomenudeo y violaciones; seguido por la quinta posición el delito de violencia familiar; en sexto lugar el robo a casa habitación; y un noveno puesto para las lesiones.
En relación al tablero de incidencia delictiva que publica la Fiscalía General del Estado, durante el periodo de enero - octubre de 2020 en comparación con el mismo periodo del año inmediato anterior hubo un decremento en la incidencia delictiva total del -11%, siendo los delitos de mayor impacto el robo a banco con un 50% de incremento y el secuestro en un 33%.
Respecto a la incidencia delictiva por municipio, los municipios que muestran una baja en la incidencia delictiva total son: Tijuana con un -11%, Mexicali con un -12% y Ensenada con un -16%; pero siguen siendo un foco rojo a la cabeza el municipio de Tecate, con una incidencia ascendente total del 7% y Playas de Rosarito con el 3% total.
En los diversos delitos, Tijuana contabiliza un ascenso del 14% en secuestro; Mexicali mantiene un incremento del 100% en robo a banco, un aumento en homicidio del 40% y contabiliza un 100% en el delito de secuestro. Ensenada con ascendencia en robo a banco en un 100% y con un 42% de incremento para los homicidios en la región.  Tecate, que se ha mantenido al alza en los delitos de casa habitación con el 1%, homicidio en un 44% y en secuestro un 100%. Finalmente, Playas de Rosarito con un incremento del 31% en robo a casa habitación.
Hernández Niebla, sostiene que es de suma importancia que el ciudadano denuncie para poder contabilizar los delitos de manera oficial, es por ello, que se refrenda la invitación a utilizar medios alternos para ello, como Informe Policial Homologado de nuestras Policías (IPH), modalidad de predenuncia en línea y vía telefónica de la Fiscalía General del Estado y agencias del ministerio público, Denuncia anónima al 089 y emergencias al 9-1-1.
Comentó que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública sigue solicitando a las diversas autoridades resultados de manera contundente ante la situación que aqueja a nuestro Estado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aumenta confianza de la población en la labor de la Policía Municipal de Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

CESPT formaliza entrega-recepción del fraccionamiento San Marino en Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

Da Ismael Burgueño Ruiz banderazo de arranque a 66 nuevas rutas de recolección de basura en Natura

Tijuana 23 de octubre de 2025