A Cuadro

Covid-19 le cuesta 273 millones de boletos a los cines mexicanos

El impacto lo resintieron todos los eslabones de la cadena productiva


Los cines recibieron 14 mil millones de pesos menos que el 2019. Los cines recibieron 14 mil millones de pesos menos que el 2019.

15 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre enero y diciembre, los cines mexicanos reportaron únicamente 62 millones de boletos vendidos en comparación con 335 millones reportados en el mismo periodo de 2019, debido a la pandemia que obligó al cierre parcial de todas las cadenas de la República, lo que representa un impacto de 273 millones de boletos que no se vendieron.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) advierte que la caída de 81.5% en la asistencia ha impactado a todos los eslabones de la cadena productiva tales como actores, directores, guionistas, productores, distribuidores, iluminadores, vestuaristas, maquinistas, estudios de doblaje, editores, salas de cine, entre otros importantes rubros.
En cuanto a ingresos por taquillas Canacine detalla que, a diciembre de 2020, se vendieron boletos por 3,584 millones de pesos, 80% menos que en 2019 cuando se recaudaron 18,186 millones de pesos. Los ingresos de este año fueron 14,602 millones de pesos menores que en 2019.
Entre marzo y diciembre, es decir, desde el inicio de la contingencia, se registraron apenas 12 millones de asistentes a las salas de cine.
En cuanto a las películas mexicanas, durante 2020 se reportaron 7.5 millones de boletos vendidos para ver cine mexicano en cines por un monto de 417 millones de pesos, una caída de 77% con respecto a 2019, cuando se vendieron 33.5 millones de boletos por 1,707 millones de pesos.
Cinemex y Cinépolis son las cadenas con mayor número de salas en el país. Al cierre de 2019 Cinépolis reportaba con 5,941 salas, 63% de ellas en México y el resto distribuidas en los otros 16 países donde la marca tiene presencia, tales como Costa Rica, Guatemala, Honduras, España, India, Medio Oriente o Indonesia. Esto ha permitido que la cadena, que nació en 1971 como Organización Ramírez, se colocara como la segunda empresa de cine con mayor venta de boletos al año en el mundo (330 millones en 2018).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Kim Kardashian revela diagnóstico de aneurisma cerebral durante el estreno de “The Kardashians”

A Cuadro 23 de octubre de 2025

Actriz Adriana Barraza participará en la película ‘Cut off’: Variety

A Cuadro 22 de octubre de 2025

Britney Spears preocupa a sus seguidores tras declarar que sufre “daño cerebral” por años bajo tutela

A Cuadro 20 de octubre de 2025