El Planeta

Suma California más de 30 mil muertes a causa el Covid-19

El primer caso del nuevo coronavirus en California fue confirmado el 25 de enero y la muerte de una mujer en San José el 6 de febrero fue la primera de la pandemia en Estados Unidos


El fin de semana, se reportó un récord para el lapso de dos días de mil 163 muertes. El fin de semana, se reportó un récord para el lapso de dos días de mil 163 muertes.

11 de enero de 2021

POR: Hiptex

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- California ha registrado otra lamentable cifra en la crisis del coronavirus: ha sufrido más de 30 mil decesos por la enfermedad, según datos de la Universidad Johns Hopkins dados a conocer el lunes.
La cantidad de muertes por Covid-19 se ha disparado desde que la dolencia reemergió con fuerza en octubre. En los primeros seis meses de la pandemia, California sufrió 10 mil muertes, pero en apenas un mes la cifra subió de 20 mil a 30 mil.
El fin de semana, las autoridades californianas reportaron un récord para el lapso de dos días de mil 163 muertes. Las hospitalizaciones también van en aumento y los hospitales se están quedando sin recursos.
Las autoridades han advertido que la situación empeorará a fines de este mes, cuando se haga evidente el total de víctimas contagiadas durante las festividades de Año Nuevo.
California es el tercer estado del país en cuanto a muertes por coronavirus, después de Texas y Nueva York, y este último es el que más muertes ha tenido: casi 40 mil.
El primer caso de Covid-19 en California fue confirmado el 25 de enero y la muerte de una mujer en San José el 6 de febrero fue la primera muerte por coronavirus en Estados Unidos.
Muchos hospitales en California ya no tienen camas en sus unidades de cuidados intensivos.
Las zonas más afectadas son 15 condados en el sur de California y en la zona agrícola del Valle San Joaquín. En esos condados vive la mayoría de la población del estado, incluyendo habitantes de escasos recursos que viven en zonas densamente pobladas o trabajan en empleos que requieren de contacto directo con clientes o con otros trabajadores, lo que aumenta su susceptibilidad al contagio.
Los hospitales en esos condados han dejado de realizar procedimientos médicos no esenciales para poder atender a los pacientes del virus.
El principal temor es que, tras un repunte de casos a raíz de las reuniones en las fiestas de fin de año, los hospitales se verán obligados a racionar la atención, atendiendo sólo a quienes tengan más probabilidades de sobrevivir.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025