La Mañanera

Próxima semana llega primer embarque de vacunas rusas a México

El titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dijo que llegarán 200 mil dosis y aseguró que el gobierno ya tiene la logística para la distribución de la vacuna en todo el país


Juan Ferrer afirmó que conforme vaya llegando la vacuna se abrirá el estrato de la población a aplicar. Juan Ferrer afirmó que conforme vaya llegando la vacuna se abrirá el estrato de la población a aplicar.

26 de enero de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, dijo este martes durante la conferencia mañanera que la siguiente semana llegaría a México el primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V, con cerca de 200 mil dosis.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuviera una llamada telefónica el lunes con su homólogo ruso Vladimir Putin.
Ferrer dijo que el gobierno ya tiene la logística para la distribución de la vacuna en todo el país. Señaló que en esta labor trabajan diversas instituciones como Pemex, el ISSSTE, el IMSS, las 32 secretarías de salud estatales, Sedena y Semar.
Indicó que conforme vayan llegando las vacunas al país se irá abriendo el estrato de población a los diferentes rangos de edad de priorización.
Dijo que a través del Presidente, México está haciendo las negociaciones correspondientes para que toda la población pueda ser vacunada.
Cabe destacar que la vacuna rusa no ha recibido aún la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Por su parte, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que ya fue publicada la recomendación sobre el intervalo que puede pasar entre la aplicación de la primera y segunda dosis de la vacuna de Pfizer —que es la única que hasta el momento han llegado al país—.
Robledo señaló que el grupo técnico científico de la aplicación de las vacunas indicó que el intervalo entre dosis puede ser de 21 a 42 días.
La conferencia de este martes fue coordinada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra en resguardo tras haberse contagiado de Covid-19.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncia Sheinbaum creación de modelo universal de atención de cáncer de mama

La Mañanera 21 de octubre de 2025

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025