El Dinero

Pega cuesta de enero en el pago de rentas y créditos inmobiliarios

Exhortan a quienes tengan problemas con sus pagos a tratar de solucionar la situación mediante un buen arreglo, y no llegar a consecuencias más fuertes como el quedarse sin hogar y reportado ante el buró de crédito


La APIT estima que el 7% del mercado tiene problemas de pagos en el arranque del 2021 La APIT estima que el 7% del mercado tiene problemas de pagos en el arranque del 2021

7 de febrero de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La cuesta de enero este 2021 se ha visto más acentuada a comparación del año pasado, ya que la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT) estima que el 7% de clientes que arriendan o tienen créditos de vivienda no están en condiciones de pagar.
De acuerdo con Fermín Kim King, presidente de la APIT, la pandemia ha causado problemas de desempleo o bien, subocupación, lo que se ha reflejado en la falta de pagos en el mercado inmobiliario.
"El año pasado la gente tenía sus ahorros, pero la pandemia tiene casi un año y muchas personas se han visto afectadas en sus finanzas, de ahí que como gremio nos damos cuenta que la cuesta de enero ha estado más fuerte este año", dijo.
El dirigente señaló que el 7% de operaciones tanto de arrendatarios como de quienes adquirieron casa tienen problemas de solvencia, lo cual se observa principalmente en la clase media baja.
"Lo cierto es que no solo los alimentos son artículos de primera necesidad, sino también la vivienda, es importante tener dónde vivir, por lo que la principal recomendación que les podemos dar es que dialoguen con sus acreedores y traten de llegar a un arreglo", resaltó el dirigente de la APIT.
En el caso de los arrendamientos, Fermín Kim sugirió hacer convenios con los propietarios de los inmuebles, ya que es muy común que apliquen ajustes en los costos, o que ofrezcan algún plan de pago para ponerse al corriente.
Mientras que en el caso de quienes adquirieron vivienda, agregó, es conveniente que hagan un acuerdo con el banco, toda vez que las instituciones dan prioridad a los convenios antes que embargar la vivienda.
"Son tiempos en los que todos tenemos que poner de nuestra parte, tanto inquilinos como propietarios y las instituciones financieras, para llegar a acuerdos en los que todos salgan beneficiados", expuso.
El presidente de la APIT exhortó a quienes tengan problemas con sus pagos a tratar de solucionar la situación mediante un buen arreglo, y no llegar a consecuencias más fuertes como el quedarse sin hogar y reportado ante el buró de crédito.
Agregó que la Asociación de  Profesionales  Inmobiliarios de Tijuana tiene un programa de apoyo en asesoría legal para la comunidad de manera gratuita, por lo que los interesados en conocerlo pueden visitar la página de internet: www.apitijuana.org


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025