Mexicali

Destacan plan para bancarizar a los migrantes y sus familias

Ahora podrán canjear sus dólares por pesos a un tipo de cambio justo y sin altas comisiones en Bancos de Bienestar en los consulados de México en Estados Unidos


Un total de 280 millones de dólares se reciben en México en efectivo, dijo Alejandro Ruiz Uribe. Un total de 280 millones de dólares se reciben en México en efectivo, dijo Alejandro Ruiz Uribe.

9 de febrero de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la finalidad de que los migrantes mexicanos puedan cambiar sus dólares por pesos a un tipo de cambio justo sin altas comisiones, el Banco del Bienestar del Gobierno de México, abrirá cuentas bancarias a los connacionales radicados en los Estados Unidos y sus familias en el país para que puedan transferir remesas de forma electrónica.
Así lo dio a conocer el Delegado Federal Único, Alejandro Ruiz Uribe, luego del anuncio hecho por los titulares del Banco de México y la Secretaría de Hacienda, Alejandro Díaz de León y Arturo Herrera, respectivamente.
Informó que el Banco del Bienestar, que cuenta con dos mil 393 puntos de atención, también va a comprar sus dólares en efectivo con tipos de cambio competitivo.
Destacó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron a México más de 40 mil millones de dólares en remesas durante 2020 y de ese monto, 280 millones de dólares se reciben en México en efectivo.
Recordó que fue este factor el que promovió en gran medida propuesta de reforma a la Ley del Banco de México, que obligaría al banco central a adquirir.
Alejandro Ruiz Uribe, explicó que las cuentas en el Banco del Bienestar se van a poder abrir de manera remota desde Estados Unidos, con la matrícula consular o el pasaporte expedidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Para quien recibe el dinero en México, solo necesitarán tener una cuenta en el Banco del Bienestar y conocer su CLABE (18 dígitos).
Dijo que al día siguiente de que el remitente realizó el envío, puede acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con su identificación oficial y copia del contrato de la cuenta para retirar el monto enviado, o bien, a través de su tarjeta de débito.
Finalmente dijo que con esta medida se puede disponer en cualquier momento del monto recibido en cajeros automáticos y comercios y en los días siguientes se lanzará un programa de difusión en los consulados y en el país.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025