El Planeta

Después de 151 años el fenómeno de la luna azul será visible

El evento astronómico no se producía desde el 31 de marzo de 1866.


Tres fenómenos astronómicos serán los que se vean a final de mes. Tres fenómenos astronómicos serán los que se vean a final de mes.

10 de enero de 2018

POR: Hiptex

AUSTRALIA.- Este año, el primer eclipse en el calendario es particularmente relevante, ya que se juntan tres fenómenos astronómicos.
El próximo 31 de enero habrá un eclipse total de la luna azul (Luna azul se le denomina a la segunda luna llega ocurrida durante un mismo mes) que tendrá lugar en paralelo con una superluna, momento en el cual la luna llena coincide con el máximo acercamiento de ésta a la tierra.
La luna azul, superluna y eclipse total, generarán un evento astronómico que no se producía desde el 31 de marzo de 1866. Esa noche la luna quedará completamente oculta por la sombra que proyecta la Tierra y se verá de un color anaranjado. A esto también se le llama luna de sangre.
Quienes residan en el oeste de América del Norte, Asia, Australia y en otros lugares del Hemisferio Oriental, tendrán la suerte de presenciarlo en vivo. En todo caso, el próximo 15 de febrero, se podrá ver desde países como Chile y Argentina un eclipse solar parcial.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025