El Dinero

Urgen comerciantes políticas públicas ante rezago de la economía de Tijuana

Tijuana requiere de un cambio de modelo de desarrollo y políticas públicas para posicionarse como referente de crecimiento sustentable, considera Jorge Macías, dirigente de la Canaco


De alta prioridad atender rezago en materia de movilidad, infraestructura y servicios públicos, dijo Jorge Macías. De alta prioridad atender rezago en materia de movilidad, infraestructura y servicios públicos, dijo Jorge Macías.

24 de mayo de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Requerimos de una vigorosa reactivación económica, así como de un cambio de modelo de desarrollo y políticas públicas más expansivas para que Tijuana vuelva a posicionarse como referente de crecimiento sustentable a nivel nacional e internacional”.
Así se expresó Jorge Macías Jiménez, al señalar que los temas del comercio organizado deben ser de fundamental importancia para los candidatos a cargos de elección popular, particularmente a la Gubernatura y Presidencia Municipal, ya que se trata de un sector que aporta más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) regional.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco-Servytur), indicó que el sector comercio que representa siempre se ha caracterizado por ser un órgano de propuestas y abierto a conocer el perfil personal y trayectoria de los distintos actores políticos.
La Cámara de Comercio representa un sector clave de la economía regional, pues se integra por más de 30 mil unidades de negocio, de las cuales el 98% son micros, pequeñas y medianas empresas, mismas que aportan el 52% del PIB regional, y dando ocupación a más del 40% de la población en etapa laboral.
“Para que Tijuana sea una ciudad más competitiva, atractiva para capitales nacionales y foráneos, para toda iniciativa de negocio, es primordial atender y resolver los rezagos en materia de agua, energía eléctrica o energías limpias, combustibles fósiles o alternos, vialidades para una más ágil movilidad, desarrollo de una red y transporte multimodal, por referir algunas áreas de oportunidad indispensables”, expuso el dirigente.
Agregó que el comercio requiere del gran apoyo del gobierno municipal para instrumentar un Plan Estratégico de Reactivación de la Actividad Turística de Tijuana y, muy en particular, para el desarrollo de un programa parcial para el primer cuadro de la ciudad que comprende la Zona Centro, el Andador Turístico, la Avenida Revolución y el Centro Histórico.
“El tema de movilidad debe ser otra alta prioridad por sus repercusiones en el desarrollo económico y social de la entidad”, subrayó Macías Jiménez, tras manifestar que la administración municipal, en conjunto con el gobierno estatal entrante, deberán considerar como prioridad el definir las obras viales necesarias, plazos de ejecución y presupuesto requerido acorde a lo que demanda nuestra metrópoli.En el tema seguridad, abundó, debe ser una prioridad ineludible y de atención urgente por parte de los tres niveles de gobierno, por sus graves consecuencias sociales al ser un lastre para el desarrollo económico de toda región, en donde se requiere un cambio de estrategia y fortalecimiento de las tácticas operativas de combate frontal a todo tipo de ilícitos.
Por último, el líder de la Canaco señaló que los próximos gobernantes deberán considerar en sus agendas de trabajo el apoyo y el impulso a la actividad del sector terciario y tomar en cuenta la activa participación e interés institucional de la Cámara en contribuir con propuestas para la elaboración y contenido del Plan Municipal de Desarrollo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025