La Mejora

Ansiedad y depresión los trastornos psiquiátricos de mayor incidencia

De enero a la fecha se han dado 27 mil 578 consultas generales


El Instituto de Pquisiatría destacó la importancia desatender la salud mental. El Instituto de Pquisiatría destacó la importancia desatender la salud mental.

9 de julio de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- “La salud mental es igual de importante que la salud física, y no hay que descuidarla, y detectar cualquier síntoma del orden mental desde el Centro de Salud más cercano para los usuarios, nos permite realizar una primera valoración, detección y canalización oportuna al IPEBC”.
Con el objetivo de reforzar el sector salud, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), trabaja en la coordinación y la capacitación constante del personal de salud pública con el fin de ampliar la cobertura de salud mental y ofrecer servicios desde el primer nivel de atención que superen las brechas de atención que requieren los bajacalifornianos.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que “este gobierno ha mostrado una preocupación por renovar la salud mental, por lo que a nivel federal y estatal hemos entrado a un proceso de trabajo activo y coordinado para brindar una mejor calidad en los servicios de salud mental”.
Es importante dijo, “la revaloración que se está dando a la salud mental. Hoy como sociedad estamos tomando medidas de atención en entornos laborales y educativos, cada vez más, estamos hablando de ello en entornos culturales y familiares; padecimientos como la depresión y la ansiedad son paradigmáticos como problemas de salud para el siglo XXI”.
Reveló que “de igual manera la pandemia y el consecuente aislamiento vino a replantearnos tanto la atención como el cuidado, por ello el IPEBC ha atendido de enero a la fecha 27 mil 578 consultas generales, siendo la depresión y la ansiedad la de mayor prevalencia ambas hasta con un 58%”.
Por último, Rico Hernández recordó los teléfonos de atención del IPEBC en Mexicali al 842 70 50, en Tijuana en el 684 29 81 y al 178 85 77 en Ensenada o en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook, para orientación sobre nuestros servicios.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a evitar agua estancada en floreros de altares y panteones

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Acompañamiento terapéutico es fundamental para ayudar a víctimas de violencia cibernética

La Mejora 1 de noviembre de 2025

Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

La Mejora 1 de noviembre de 2025