La República

Sin control el aumento de contagios Covid en la tercera ola

México acumuló este miércoles 19 mil 028 nuevos casos, nuevo máximo de la llamada tercera ola que se descontrola en el país


En diez entidades del País se concentran dos tercios de los contagios. En diez entidades del País se concentran dos tercios de los contagios.

28 de julio de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- México acumuló este miércoles 19 mil 028 nuevos casos, máximo desde el 23 de enero cuando se reportaron 20 mil 057 contagios, y nuevo máximo también de la llamada tercera ola, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).
En cuanto a las muertes, la Ssa reportó 537 más relacionadas al Covid-19 en el último día.
Con estos datos, el país llegó a 2 millones 790 mil 874  contagios acumulados, mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 239,616 , según cifras de la Ssa.
México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Estas cifras se dan en medio de una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2.
Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2 millones 986 mil 961. De esta cifra, están activos 117 mil 368 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 3.9% del total. También, dijeron que hay 2 millones 181 mil 291 personas recuperadas de la enfermedad.
La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 43% y del 36% para camas de terapia intensiva.
La ocupación hospitalaria ha disminuido un 63% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025