La República

Se disparan suicidios y violencia intrafamiliar en la niñez durante pandemia

La violencia intrafamiliar y los suicidios entre menores de edad registraron cifras récords ante la pandemia de Covid-19, informó este jueves el Gobierno Federal


De marzo a junio de 2021 se registraron máximos históricos en violencia intrafamiliar. De marzo a junio de 2021 se registraron máximos históricos en violencia intrafamiliar.

19 de agosto de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia intrafamiliar y los suicidios entre menores de edad registraron cifras récords ante la pandemia de Covid-19, informó este jueves el Gobierno de México.
“Las condiciones de confinamiento, restricciones a movilidad y la suspensión de clases han generado graves afectaciones en las niñas y niños de nuestro país”, afirmó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
El funcionario presentó un estudio realizado en coordinación con diversas dependencias federales en el que se evaluó el impacto de la pandemia Covid-19 en niños, niñas y adolescentes.
Violencia familiar
Encinas destacó que de marzo a junio de 2021 se registraron máximos históricos en este delito.
De acuerdo con el estudio, en el primer semestre de 2021 se registraron 129 mil 020 carpetas de investigación por violencia familiar. Esto representó un aumento del 24 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En ese sentido, el 75.7 por ciento de las lesiones por violencia ocurrieron en el hogar.
Suicidios
En 2020 se reportaron mil 150 suicidios de niñas y de niños. Una cifra récord.
“Con ello, la tasa de suicidios en niñas, niños y adolescentes aumentó en 12 por ciento, de 4.63 por ciento a 5.18 por ciento entre 2019 y 2020, llegando a su máximo histórico”, señaló Encinas.
Los suicidios de niñas y niños entre 10 y 14 años aumentaron en 37 por ciento y 12 por ciento en adolescentes mujeres entre 15 y 19 años.
Asimismo, el pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1 por ciento a 6.9 por ciento de 2018 a 2020.
Por otra parte, la conducta suicida en adolescentes aumentó de 3.9 por ciento a 6.0 por ciento.
Homicidios
En 2020, el homicidio fue la tercera causa de defunción en niños y la sexta en niñas de entre los 1 y 14 años de edad.
En tanto, fue la primera causa de defunción en adolescentes hombres de entre 15 y 17 años, detalló el subsecretario.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025