Apuntes

Certifica UTT a agentes aduanales

La alianza es para fomentar las habilidades y competencias tanto de estudiantes como de agentes aduanales, la Universidad Tecnológica de Tijuana y agentes aduanales de Tijuana y Tecate


Un total de 47 Agentes Aduanales fueron certificados en Clasificación Arancelaria de Mercancías de Comercio Exterior. Un total de 47 Agentes Aduanales fueron certificados en Clasificación Arancelaria de Mercancías de Comercio Exterior.

6 de septiembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de fomentar las habilidades y competencias tanto de estudiantes como de agentes aduanales, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate firmaron un convenio de colaboración.
Javier Santillán Pérez, Rector de la institución académica, argumentó que el objetivo de esta alianza es aportar los conocimientos necesarios y las herramientas pertinentes para el entorno académico y laboral de los estudiantes y egresados de la casa de los cuervos, en la Ingeniería de Logística Comercial Global.
"Con esta firma de convenio aseguramos la colaboración estratégica en temas de capacitación para alumnos, egresados y sector productivo en temas de asuntos aduanales, así como la participación empresarial en el fortalecimiento de la pertinencia de los planes de estudio de UTT", expuso.
Resaltó, además, que con esta alianza se coadyuva en la profesionalización del recurso humano, logrando con ello una mayor competitividad del sector aduanal.
El Rector mencionó que la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate es un es un organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los especialistas en comercio exterior, quienes podrán tener acceso a capacitación con la UTT.
La ceremonia de firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación, donde se hizo entrega de 26 constancias de terminación del Diplomado de Profesionalización para el Tramitador y Clasificador de Mercancías, el cual fue diseñado por UTT y la Asociación.
Asimismo, se entregaron 21 Certificados de Competencia Laboral en el estándar EC0432 Clasificación Arancelaria de Mercancías de Comercio Exterior, evaluados por la Entidad de Certificación y Evaluación de la universidad.
Para finalizar, Javier Santillán destacó la importancia de entablar este tipo de vínculos con empresas que cuenten con perfiles compatibles con los planes educativos de la universidad, creando así este tipo de estrategias para bien de la comunidad universitaria y así contribuir con la inserción de los alumnos en el mercado laboral.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconocen al Festival de Día de Muertos de rancho “La Puerta” como Patrimonio Cultural Intangible de la Frontera Norte

Apuntes 2 de noviembre de 2025

Cuenta BC con servicios de salud mental que brindan acompañamiento en procesos de duelo

Apuntes 1 de noviembre de 2025

Fortalecen capacitación del personal penitenciario

Apuntes 1 de noviembre de 2025